El posgrado tiene como objetivo general formar profesionales en Antropología Social, que desarrollen los conocimientos, habilidades y actitudes, desde una perspectiva histórica, necesarios en la comprensión y análisis de las problemáticas socioculturales contemporáneas y, por ende, para la generación de conocimiento científico.
Aborda la discusión entre las principales corrientes antropológicas, con énfasis en la problemática e historia del sur de México, y otros contextos interculturales. Los alumnos tendrán la posibilidad de especializarse en alguna de las siguientes cuatro líneas:
- Antropología Política y poder: relaciones de género, clase, raza y etnicidad
- Educación, poder y diversidad
- Procesos de gobernanza y disputas por el poder en territorios pluriculturales
- Antropología Médica
Se imparte en la Unidad Regional Pacífico Sur.