Procedimiento Interno para Solicitud de Apoyo para Estudiantes del CIESAS
Procedimiento para obtener Respaldo Institucional en la postulación a Estancias Posdoctorales
Trámites Escolares:
Las/os alumnas/os de los posgrados pueden solicitar el servicio médico facultativo, siempre y cuando no cuenten con este servicio otorgado por la institución que los beca. Realizar el trámite en la Coordinación de Servicios Escolares
El Conacyt solamente otorga becas para estudiar en programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) el cual se imparta de manera “presencial convencional” con estudiantes de dedicación exclusiva.
La formalización establece el compromiso que adquieren el/la becario/a y el Conacyt durante la vigencia de la beca, una vez que el solicitante formalice dicho compromiso adquiere la calidad de becario/a.
Consulta de los Términos de referencia, Conceptos que cubre la beca y otros informes, favor de revisar la Guía de Becarios Nacionales en:
Para tramitar el certificado de calificaciones y título, acude a la Coordinación del Posgrado correspondiente donde deberás entregar los siguientes documentos:
- Cuatro fotografías tamaño título ovalo, blanco y negro mate.
- Dos fotografías tamaño credencial ovalo, blanco y negro mate.
- Original de Kárdex.
- Copia de Acta de Nacimiento.
- Ejemplar de tesis impreso.
- CD con tesis formato PDF.
- Impreso y electrónico del abstract (extensión de una cuartilla)
- Formato de no adeudo (con el Secretario(a) Técnico(a) de cada Programa de Posgrado)
- Formato de seguimiento de egresados
- Solicitud de título y expediente de título
- Carta de autorización para difusión de la tesis en el repositorio digital del CIESAS.
- Comprobante de pago por expedición de título y certificado $1,792.40 (Un mil setecientos noventa y dos pesos 40/100 M.N.) 20 UMA. *
Dicha información deberá estar entregada completa a más tardar en la fecha del examen de grado, para que éste pueda llevarse a cabo.
La entrega del Título y/o Certificado se realizará en un plazo máximo de 6 meses posteriores a la recepción del expediente completo en la Coordinación de Servicios Escolares.
* Quedan exentos de pago de emisión de título y certificado
- Las/os estudiantes que se titulen en tiempo y forma. (24 meses para maestría y 48 para doctorado)
- Las/os estudiantes que se titulen hasta seis meses después del término de su programa.
Es un documento oficial que hace constar que un alumno obtuvo el grado de Maestría o Doctorado según sea el caso, mismo que contiene historial académico y promedio obtenido. Este trámite se realiza en la Coordinación de Servicios Escolares y es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser o haber sido estudiante del CIESAS
- Pagar cuota de recuperación 2 UMA ($179.24 Ciento setenta y nueve 24/100 M.N.)
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Ciudad de México 222418973, Occidente222425208, Golfo 222431589, Pacífico Sur 222453852, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría) 222476163. Sureste (caso del Doctorado) 222447568, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría)222476163, Sureste (caso del Doctorado) 222447568.
- Hacer la solicitud vía correo electrónico y adjuntar (escaneado) el talón de pago a stescolares@ciesas.edu.mx
- Recoger constancia presentando el comprobante de pago original e identificación.
- Cuando el título y el certificado se encuentren en trámite por esta Coordinación, esta constancia no tiene costo.
Cubrir los siguientes requisitos:
- Pagar cuota de recuperación en caso de Título por 15 UMA ($1,344.30) y 5 UMA ($448.10) en caso de certificado
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Ciudad de México 222418973, Occidente222425208, Golfo 222431589, Pacífico Sur 222453852, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría) 222476163. Sureste (caso del Doctorado) 222447568, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría)222476163, Sureste (caso del Doctorado) 222447568.
- Hacer la solicitud vía correo electrónico y adjuntar (escaneado) el talón de pago a stescolares@ciesas.edu.mx
- Recoger documento presentando el comprobante de pago original e identificación.
Para reponer tu credencial de alumno/a CIESAS es necesario:
- Estar inscrito en el ciclo escolar activo.
- Pagar cuota de recuperación por 3 UMA ($268.86 doscientos sesenta y ocho pesos 86/100 M.N.).
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Ciudad de México 222418973, Occidente222425208, Golfo 222431589, Pacífico Sur 222453852, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría) 222476163. Sureste (caso del Doctorado) 222447568, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría)222476163, Sureste (caso del Doctorado) 222447568.
- Hacer la solicitud a Servicios Escolares, adjuntar el presente Formato para la solicitud de reposición de credencialy el talón de pago correspondiente.
- Recoger documento presentando el comprobante de pago original e identificación.
El CIESAS no expide duplicados de actas de examen de grado, sin embargo en caso de extravío y para efectos de gestionar la cédula profesional, el documento que se deberá presentar es una Certificación de Acta de Grado. Cubrir los siguientes requisitos:
- Pagar cuota de recuperación por 10 UMA ($896.20 ochocientos noventa y seis pesos 20/100 M.N.).
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Ciudad de México 222418973, Occidente222425208, Golfo 222431589, Pacífico Sur 222453852, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría) 222476163. Sureste (caso del Doctorado) 222447568, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría)222476163, Sureste (caso del Doctorado) 222447568.
- Hacer la solicitud vía correo electrónico y adjuntar (escaneado) el talón de pago a stescolares@ciesas.edu.mx
- Recoger documento presentando el comprobante de pago original e identificación.
Para estudiantes externos que estén interesados en inscribirse a un curso específico y que deseen cubrir créditos académicos, podrán cumplir con los requisitos particulares del programa de Posgrado y realizar el pago correspondiente
- Pagar cuota de recuperación por 35 UMA $3,136.70 Tres mil ciento treinta y seis pesos 70/100 M.N.
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Programa | Referencia:Colegiatura |
Maestría en Antropología Social – Ciudad de México | 222418973 |
Maestría en Antropología Social – Golfo | 222431589 |
Maestría en Antropología Social – Pacifico Sur | 222453852 |
Maestría en Antropología Social – Sureste Noreste | 222476163 |
Maestría en Historia – Peninsular | 222469831 |
Maestría en Lingüística Indoamericana – Ciudad de México | 222418973 |
Doctorado de Lingüística Indoamericana – Ciudad de México | 222418973 |
Doctorado en Antropología – Ciudad de México | 222418973 |
Doctorado en Ciencias Sociales – Occidente | 222425208 |
Doctorado en Historia – Peninsular | 222469831 |
Doctorado en Antropología Social – Sureste | 222447568 |
- Hacer la solicitud vía correo electrónico y adjuntar (escaneado) el talón de pago a stescolares@ciesas.edu.mx
- Recoger documento presentando el comprobante de pago original e identificación.
Con la finalidad de llevar a cabo las gestiones necesarias para este trámite, se requiere:
- Pagar cuota de recuperación por $537.72 Quinientos treinta y siete pesos 72/100 M.N.
Sucursal y Cuenta en Banamex: 7013 – 5629780, CLABE Interbancaria: 002 180 701 356 297 807
Referencia:
Ciudad de México 222418973, Occidente 222425208, Golfo 222431589, Pacífico Sur 222453852, Peninsular 222469831, Sureste-Noreste (caso de Maestría) 222476163, Sureste (caso del Doctorado) 222447568.
Este es un trámite personal que se debe realizar en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Para mayores informes consulte el siguiente sitio en Internet: Profesiones SEP (Tramite pendiente)
Este es un trámite personal que se debe realizar en la Secretaría de Gobernación. La apostilla se realiza en documentos de origen nacional (documentos expedidos en cualquier parte de la República Mexicana), que van a surtir efectos legales en Países Adheridos a la Convención de la Haya, en el caso de los países restantes se debe realizar el trámite de legalización de firmas en documentos de origen nacional.
Para mayores informes consulte el siguiente sitio en Internet: Gobernación