Ciesas inicia generación 2025 del Probepi

  • El Probepi busca promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México
  • La generación 2025 se conforma de 30 personas originarias de pueblos indígenas
  • Abrió su primera convocatoria en 2012, año en el que también participó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

El Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) —Centro Público sectorizado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti)— inició el Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (P), en su convocatoria 2025.

El Probepi busca promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México a través de la formación de investigadores y profesionales de alto nivel académico quienes, con base en los conocimientos y la experiencia adquiridos durante los estudios, se conviertan en profesionales sobresalientes en sus respectivas áreas de especialización para promover la equidad y contribuir con ello al desarrollo local, regional y nacional. Su objetivo es contribuir a reducir las desventajas originadas por la marginación, la desigualdad educativa y la discriminación, favoreciendo el ejercicio del derecho a la educación de los pueblos indígenas.

La Convocatoria 2025 del Probepi se conforma de un grupo de 30 personas que se incorporarán al Programa. Previo, fueron evaluadas, en su caso, entrevistadas y finalmente seleccionadas por un Comité de Selección. Los días 11 y 12 de septiembre iniciaron su proceso al asistir a una reunión informativa de dos días, en la cual se les dieron a conocer los lineamientos del Programa y se les aplicaron dos pruebas diagnósticas, Toefl y Exani III, para conocer su nivel en inglés y español, tanto del grupo como de las personas en lo individual.

Este grupo se sumará a los 276 profesionistas indígenas, que, en diferentes momentos y estatus, están en proceso de postulación, como becarios, egresados o ya titulados.

Con este grupo diverso por pueblo de pertenencia, entidad de nacimiento, de diferentes edades y géneros, trabajará el Probepi, a través de varias etapas, mediante cursos de nivelación intensivos e individuales, análisis de oferta de posgrados que atienda a sus capacidades e intereses académicos y profesionales, para lograr ingresar a un posgrado, y cursar una maestría o doctorado satisfactoriamente, hasta su egreso y titulación.

Para mayores detalles del programa: https://becasindigenas.ciesas.edu.mx/

>> Ver otras Noticias