El CIESAS CDMX, en coordinación con la Universidad de la República Uruguay, invita a la presentación de resultados de la investigación Al rescate del sujeto en las redes sociodigitales: Estudio antropológico sobre la apropiación y socialización de la información política en Uruguay, la cual fue realizada por la Dra. Rosalía Winocur Iparraguirre.
Este trabajo es uno de los pocos los estudios de comunicación política que se pregunten si la abrumadora “visibilidad” de las redes no invisibiliza procesos y relaciones que siguen anclados en lo familiar, territorial y local. También se da por descontado, que el comportamiento de las personas en dichos espacios virtuales, constituye, junto con las encuestas, el termómetro clave para medir el estado de la opinión pública. En el mismo sentido, a juzgar por la falta de investigaciones sobre el tema, presuponen que los “silencios” de la mayoría de los seguidores que no publican en los grupos de Whatsapp, los muros de Facebook o los hilos de Twitter, se alinean con las posturas y opiniones de los que sí publican.
¿Estamos seguros de que cuando observamos comportamientos en las redes, analizamos grandes bases de datos o preguntamos en una encuesta en línea, estamos reconstruyendo todas las dimensiones que intervienen en la formación de opinión pública en los sujetos? Los que no publican, ¿suscriben las opiniones de quienes publican, no tienen opinión o prefieren no expresarla por diversos motivos?, ¿los “silencios” siempre son complacientes, o indiferentes? Todas estas interrogantes exigen necesariamente un abordaje antropológico que le reconozca a los ciudadanos y ciudadanas la condición de sujetos con capacidad de reflexionar sobre su experiencia dentro y fuera de las redes sociodigitales.
La conferencia se llevará a cabo en la Sala Juárez del CIESAS CDMX y también podrá seguirse en la cuenta de Facebook de la Unidad.