La línea de especialización Movilidades: género, familia y trabajo del Posgrado en Antropología, CIESAS CDMX, presenta el Conversatorio Antropología de las migraciones: Análisis de las políticas de Trump en México, cual podrá seguirse por los Facebook de CIESAS CDMX y CIESAS Sureste.
Con la sesión titulada La frontera sur de México ante el regreso de Trump: primeras impresiones y retos desde el terreno, los invitados abordarán las consecuencias de procesos de movilidad espacial en los ámbitos del género, la familia y el trabajo, desde algunas perspectivas teórico-metodológicas de la antropología de la experiencia, el estudio de la subjetividad y su relación con los posicionamientos sexogenéricos, el feminismo crítico y la interseccionalidad, la antropología del cuerpo y las emociones y un abordaje heurístico de los procesos migratorios.
Asimismo, se hablarán de los procesos de deslocalización, desplazamientos forzados o voluntarios someten a prueba la racionalidad humana ante el derecho a decidir o ser decididos, no menos que los procesos migratorios que ponen en cuestión la jurisprudencia que hace de los migrantes sujetos de reconocimiento y derechos de ciudadanía.
La línea Movilidad: género, famlia y trabajo ofrece herramientas teóricas y metodológicas para analizar y comprender un fenómeno social de tan largo data, como la movilidad humana, pero con procesos particularmente acelerados de diversificación y complejización que se observa en la época actual.