Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna (DILM) 2025 , el CIESAS y la Alcaldía de Tlalpan presentan una serie de actividades que buscan resaltar la importancia de mantener vivas las lenguas de los pueblos originarios.
Venta de libros sobre lingüística indoamericana, proyección de material audiovisual, conferencias y visitas guiadas son algunas de las actividades que el público asistente podrá disfrutar en diferentes recintos ubicados en en Centro de Tlalpan, incluida la emblemática Casa Chata.
Para mayores informes sobre visitas guiadas envíar un correo a dirvinc@ciesas.edu.mx o al teléfono 55 5747 5082, ext. 1169.
Consulta el programa:
El Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por primera vez por la UNESCO y adoptado posteriormente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, subraya el papel de las lenguas en la promoción de la inclusión y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La educación multilingüe no solo favorece las sociedades inclusivas, sino que también ayuda a preservar las lenguas no dominantes, minoritarias e indígenas. Es una piedra angular para lograr un acceso equitativo a la educación y a las oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas.