El seminario Investigación Activista y Co-producción de conocimientos invita a la presentación editorial de Sanadoras de Memorias. Testimonios Fotográfico-Poéticos de Violencias y Resistencias, publicación coordinada por Aída Hernández Castillo, Marcia Trejo Bizarro, Marisol Hernández del Aguila y Valentina Castro Cruz.
El libro de descarga gratuita reúne escritos, reflexiones y esperanzas de diecinueve mujeres sobre las violencias carcelarias, las resistencias colectivas y la pandemia de la desaparición de personas que azota a México. Usando la escritura como herramienta de lucha y estrategia de sanación, mujeres de la comunidad indígena de Ocotepec, Morelos (México), unieron sus voces a las familiares de personas desaparecidas de la organización Regresando a Casa Morelos y a mujeres excarceladas de la Colectiva Hermanas en la Sombra para documentar la historia reciente del país a través de un testimonio fotográfico-poético.
Para acceder a la sesión vía Zoom es necesario inscribirse en https://bit.ly/4i6uP1U,o bien seguir la transmisión por Facebook Live.
El Seminario tiene como propósito principal crear un espacio de diálogo de saberes entre la academia activista y los colectivos de búsqueda, en torno a la co-producción de conocimiento. La idea es invitar a participantes a reflexionar en torno a los aportes que la investigación antropológica, y en un sentido más amplio, la investigación social puede hacer a sus luchas.