Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Los Tarascos y sus fuentes etnohistóricas

septiembre 25 @ 11:00 AM
Gratuito

El Seminario Interinstitucional: Ritualidad, Imagen y Etnografía del Mundo Indígena invita a Los Tarascos y sus fuentes etnohistóricas. Síntesis de investigaciones en curso, a cargo de Dr. Carlos Paredes, quien ha estudiado con detalle a los tarascos —también conocidos como purépechas— y su papel en los procesos migratorios impulsados por la Corona española.

Lo interesante es que, lejos de ser simples víctimas del colonialismo, los tarascos participaron activamente en la expansión hacia el norte del país, colaborando en campañas como la conquista de la Gran Chichimeca. Paredes destaca cómo la nobleza indígena fue clave en este proceso, actuando como mediadora entre los intereses españoles y las comunidades locales.

Su investigación se basa en fuentes etnohistóricas como códices, registros coloniales y toponimia indígena, que permiten reconstruir cómo los tarascos conservaron sus tradiciones, su organización política y sus prácticas agrícolas, incluso en nuevos territorios.Este trabajo nos invita a repensar la historia indígena desde una perspectiva más compleja, reconociendo a los pueblos originarios como actores estratégicos en la formación del México virreinal.

El Seminario espacio de diálogo y discusión académica organizado por el CIESAS y otras instituciones de investigación. Se enfoca en el estudio de la ritualidad, la imagen y la etnografía dentro de los contextos indígenas, ofreciendo ponencias y debates sobre diversos temas relacionados con la cultura y la sociedad. 

La sesión podrá seguirse en vivo por YouTube.

 

 

Detalles

Fecha:
septiembre 25
Hora:
11:00 AM
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,
Web:
https://www.youtube.com/@catharinegood

Organizadores

SIAEE
Seminario Interinstitucional Ritual, imagen y etnografía del mundo indígena