El Seminario Luis Reyes, Lenguas y Culturas Indígenas presentará la experiencia de los Núcleos de Investigación Indígena Aplicada del INPI.
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
El Seminario Luis Reyes, Lenguas y Culturas Indígenas presentará la experiencia de los Núcleos de Investigación Indígena Aplicada del INPI.
Acceso gratuito
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
El CONACYT presenta el Primer Webinario de la Jornada de Sensibilización en Ciencia Abierta,
Acceso gratuito
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
3 eventos,
Inscripción previa vía correo
Acceso gratuito
La conferencia es el inicio del ciclo 2022, la cual abordará el tema de la música y los instrumentos mayas prehispánicos.
Acceso gratuito
Presentación del Manual para elaborar diagnósticos de incidencia ciudadana del Programa CCiudadano.
Acceso gratuito
|
1 evento,
Esta ponencia estará a cargo del doctor Eduardo Flores Clair, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH.
Acceso gratuito
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
43 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Descuento de libro el día de la presentación.
Acceso gratuito
|
0 eventos,
|
1 evento,
43 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Descuento de libro el día de la presentación.
Acceso gratuito
|
1 evento,
El Seminario permanente El pueblo maya y la sociedad regional y el CIESAS Peninsular invitan.
Acceso gratuito
|
1 evento,
El CIESAS Peninsular presenta esta ponencia las consecuencias del Tren Maya, entre la población maya y de la Península de Yucatán.
Acceso gratuito
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|