
Dulce Angélica Gómez Navarro
Doctora en Diversidad Cultural y Ciudadanía desde la Perspectiva de la Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid, España.
SNI: Candidata (2020-2022).
Líneas de investigación: 3. Procesos educativos históricos y contemporáneos

Marlen Martínez Domínguez
Doctora en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (Colegio de Posgraduados, México).
SNI: nivel candidato.
Línea de investigación: 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género.

Laura Montesi Altamirano
Doctora en Antropología (Universidad de Kent, Reino Unido).
SNI: nivel candidato
Cátedra CONACyT.
Líneas de investigación: 5. Antropología Médica.

Julio Ulises Morales López
Doctorado en Estudios Internacionales e Interculturales (Universidad de Deusto, España).
SNI: nivel candidato
Cátedra CONACyT
Línea de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización.

Susana Vargas Evaristo
Doctora en Antropología (Universidad Nacional Autónoma de México, México).
SNI: nivel Candidato
Línea de investigación: 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos.

Pedro Yañez Moreno
Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México).
Cátedra CONACyT.
SNI: nivel Candidato.
Líneas de Investigación: 5. Antropología Médica.

Janett Vallejo Román
Doctora en Geografía (UNAM)
SNI: nivel candidato
Línea de investigación: 1. Políticas, ambiente y sociedad

Libertad Chávez Rodríguez
Cátedra Conacyt.
Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Bremen, Alemania).
SNI: nivel candidato.
Líneas de investigación: 1. Políticas, ambiente y sociedad

Alberto Barrera-Enderle
Doctor en Historia (Universidad de California, Irvin, EE. UU.)
SNI: nivel candidato
Línea de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización.

Ruby Araceli Burguete Cal y Mayor
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México, México).
SNI: nivel candidato.
Líneas de investigación: 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género.