Nombre_completo | Nombre_completo | Sede | Titulo_Proyecto | Estado | Correo | Línea 2020- 1 | Línea 2020-2 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jorge Eduardo Aceves Lozano | Jorge Eduardo Aceves Lozano | Occidente | Marcas y expresiones fúnebres de la muerte trágica en las vialidades de la metrópolis. Práctica ritual, memoria del duelo y riesgo del transitar en la zona metropolitana de Guadalajara | Jalisco | jaceves@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Ma Alejandra Aguilar Ros | Ma Alejandra Aguilar Ros | Occidente | Santuarios Transacionales | Noreste y centro de México | aaguilar@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Jorge Alonso Sánchez | Jorge Alonso Sánchez | Occidente | Partidos políticos, movimientos y convergencias | NA | jalonso@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
María De Lourdes Alvarez Fragoso | María De Lourdes Alvarez Fragoso | Ciudad de México | Los saldos del "desarrollo". La nueva exploración y explotación petrolera en el paleocanal de chicontepec. Álamo, Veracruz. Un estudio de caso | Veracruz | mar@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Salvador Aquino Centeno | Salvador Aquino Centeno | Pacífico Sur | Neoliberalismo global y la emergente geografía de la etnicidad en las regiones indígenas de Oaxaca | Oaxaca | salvador@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Alejandra Aquino Moreschi | Alejandra Aquino Moreschi | Pacífico Sur | Yalalag Un pueblo Zapoteca transnacional | Oaxaca | alejandra.aquinom@yahoo.com | 6. Estudios de las migraciones | |
Alejandra Aquino Moreschi | Alejandra Aquino Moreschi | Pacífico Sur | Agravio, indignación y desobediencias. Trayectorias de hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos | California Estados Unidos | alejandra.aquinom@yahoo.com | 6. Estudios de las migraciones | |
Pedro Arrieta Fernández | Pedro Arrieta Fernández | Golfo | Sismos y volcanes desastres socio-políticos por eventos naturales | Veracruz | parrieta@ciesas-golfo.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Elena Azaola Garrido | Elena Azaola Garrido | Ciudad de México | Seguridad y Procuración de Justicia: Análisis de las políticas y las prácticas institucionales | Guanajuato Jalisco Morelos Estado de México | eazaola@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Alberto Aziz Nassif | Alberto Aziz Nassif | Ciudad de México | Las Variedades del capitalismo en América latina; un estudio sobre la complementariedad entre las distintas conformaciones socio-políticas y las políticas | México Brasil Corea del Sur Colombia Perú Ecuador Costa Rica España | aziz@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Mariano Báez Landa | Mariano Báez Landa | Golfo | Antropología, comunicación e interculturalidad | Veracruz | baezmariano@gmail.com | 12. Antropologías emergentes | |
Alberto Barrera Enderle | Alberto Barrera Enderle | Noreste | Contrabando y redes trasnacionales en el noreste de México y sur de Texas | Coahuila Nuevo León Tamaulipas Texas | abarreraenderle@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Magdalena Guadalupe Barros Nock | Maria Magdalena Guadalupe Barros Nock | Ciudad de México | Retos en las familias de estatus legal mixto de origen mexicano en Estados Unidos | California EU | barros@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
María Magdalena Guadalupe Barros Nock | Maria Magdalena Guadalupe Barros Nock | Ciudad de México | Nuevo orden Mundial. Segunda fase: Estrategias para la auto-protección de mexicanos en Estados Unidos | Nueva York Florida Pensilvania California Washington Colorado Oregon Arkansas | barros@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Santiago Bastos Amigo | Santiago Bastos Amigo | Occidente | Comunidad, identidad y globalización. Las dinamicas sociales en Mezcala | Jalisco | santiagobastos@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Santiago Bastos Amigo | Santiago Bastos Amigo | Occidente | La movilizacion comunitaria en la Guatemala neoliberal. | Departamentos de Huehuetenango, Petén, Jalapa, Alta Verapaz, San Marcos y Guatemala | santiagobastos@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Santiago Bastos Amigo | Santiago Bastos Amigo | Occidente | Dinámicas globales de integración, marcos legales y despojo territorial: estudios comparativo de los procesos de recreación étnica en pueblos indígenas del siglo XXI en México | Baja California, Jalisco | santiagobastos@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Santiago Bastos Amigo | Santiago Bastos Amigo | Occidente | Análisis de dinámicas territoriales y movilidad humana desde una perspectiva sociohistórica, en el Territorio de Los Cuchumatanes, sub-territorios mam, qanjobal, chuj y popti | Huehuetenango (Guatemala) | santiagobastos@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Mariano Jorge Beret Rodríguez | Mariano Jorge Beret Rodríguez | Occidente | Sistema de tratamiento de efluentes municipales de bajo consumo energético y su reutilización en actividades productivas agrícolas e industriales del Estado de Jalisco. Clave proyecto: JAL-2017-06-01-6104 | Jalisco | mariano.beret@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gerardo Bernache Pérez | Gerardo Bernache Pérez | Occidente | Impacto socioambientales del desarrollo urbano-industrial de la región de El Salto, Juanacatlán y Puente Grande | Jalisco | gerardo.bernache@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gerardo Bernache Pérez | Gerardo Bernache Pérez | Occidente | PROYECTO DE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS EN ETZATLÁN. | Jalisco | gerardo.bernache@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gerardo Bernache Pérez | Gerardo Bernache Pérez | Occidente | Políticas públicas y capacidades municipales para el desarrollo sustentable: acciones ante el cambio climático y reestructuración económica | Jalisco Michoacán San Luis Potosí Yucatán | gerardo.bernache@gmail.com | 10. Otra | |
Gerardo Bernache Pérez | Gerardo Bernache Pérez | Occidente | Desarrollo y Operación del Consorcio CIDIGLO | Jalisco Michoacán San Luis Potosí Yucatán | gerardo.bernache@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Lina Rosa Berrio Palomo | Lina Rosa Berrio Palomo | Pacífico Sur | Políticas de salud, gobernanza reproductiva y construcción de ciudadanías. Salud materna en la Costa Chica e Istmo de Oaxaca | Oaxaca Guerrero | linaberrio@gmail.com | 5. Antropología Médica | |
María de las Mercedes Blanco Sánchez | María de las Mercedes Blanco Sánchez | Ciudad de México | Archivos familiares e investigación narrativa. Fase I | NA | blancos50@hotmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro José Bracamontes Sosa | Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | Reducciones indígenas en Centroamérica y el Caribe continental, siglos XVII y XVIII | Centroamérica Colombia Cuba | peninsu@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro José Bracamontes Sosa | Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | Reconfiguraciones fundamentales de las sociedades originarias de México como efecto de la aplicación de políticas del estado | Centro de México Oaxaca Península de Yucatán La Huasteca | peninsu@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro José Bracamontes Sosa | Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | La conquista de Yucatán, Honduras y La Vera Paz. Transformaciones y persistencias | Honduras Nicaragua | peninsu@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Juan Briseño Guerrero | Juan Briseño Guerrero | Ciudad de México | Identidad y Autonomía: nahuales, curanderos y montiocs, los gobiernos de las comunidades indígenas de México o la circulación de la fuerza o tonal. | Oaxaca Hidalgo Sonora | juanb29@juarez.ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Julieta Briseño Roa | Julieta Briseño Roa | Ciudad de México | La relación entre territorio y escuela desde los materiales gráficos en la educación comunitaria en Oaxaca | Oaxaca | julietabriseno@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Ruby Araceli Burguete Cal y Mayor | Ruby Aracely Burguete Cal Y Mayor | Sureste | Mujer y municipio en Chiapas | Chiapas | burguete@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Beatriz Estela Calvo Pontón | Beatriz Estela Calvo Pontón | Ciudad de México | Una niñez vulnerable en contextos de violencia | Chihuahua | beatrizcalvo_mx@yahoo.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Beatriz Estela Calvo Pontón | Beatriz Estela Calvo Pontón | Ciudad de México | Globalización, neoliberalismo y políticas públicas en educación | Chihuahua | beatrizcalvo_mx@yahoo.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Antonio Cáñez Cota | Antonio Cáñez Cota | Occidente | Experiencias de presupuestos participativos en Jalisco México | Jalisco | tono_canez@hotmail.com | 10. Otra | |
Antonio Cáñez Cota | Antonio Cáñez Cota | Occidente | Diagnóstico del Turismo en la Región Valles, Jalisco | Jalisco | tono_canez@hotmail.com | 10. Otra | |
Antonio Cáñez Cota | Antonio Cáñez Cota | Occidente | Problemática de la cadena de valor del aguacate en la región sur de Jalisco | Jalisco | tono_canez@hotmail.com | 10. Otra | |
Antonio Cáñez Cota | Antonio Cáñez Cota | Occidente | Sistema de tratamiento de efluentes municipales de bajo consumo energético y su reutilización en actividades productivas agrícolas e industriales del Estado de Jalisco | Jalisco | tono_canez@hotmail.com | 10. Otra | |
Mónica Carrasco Gómez | Mónica Carrasco Gómez | Sureste | Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales de prevención y | Chiapas Oaxaca | monica.carrasco@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Mónica Carrasco Gómez | Mónica Carrasco Gómez | Sureste | Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca | Oaxaca Chiapas | monica.carrasco@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Mónica Carrasco Gómez | Mónica Carrasco Gómez | Sureste | Problemáticas de salud de los pueblos indígenas | Chiapas Oaxaca | monica.carrasco@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Mónica Carrasco Gómez | Mónica Carrasco Gómez | Sureste | Región transfronteriza México-Guatemala: dimensión regional y bases para su desarrollo integral | Chiapas | monica.carrasco@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Libertad Chávez Rodríguez | Libertad Chávez Rodríguez | Noreste | Ecología política de las inundaciones urbanas: Segregación espacial de alto riesgo hidrometeorológico y vulnerabilidad social en el Área Metropolitana de Monterrey | Nuevo León | libertadchavez@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Libertad Chávez Rodríguez | Libertad Chávez Rodríguez | Noreste | México Incluyente: grupos vulnerables y desarrollo | Jalisco Nuevo León Baja California | libertadchavez@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Ciudad de México | Proyecto de documentación lingüística del mazateco | Oaxaca | mariochavezpeon@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Ciudad de México | Estructuras morfo-fonológicas del mazateco | Oaxaca | mariochavezpeon@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Mario Ernesto Chávez Peón Herrero | Ciudad de México | Completar corpus y análisis dialectológico y fónico e iniciar el análisis de las estructuras morfológicas de las lenguas mazatecas | NA | mariochavezpeon@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
María Victoria Chenaut González | María Victoria Chenaut González | Golfo | Género, interlegalidad y derechos agrarios en el centro de Veracruz | Veracruz | vchenaut@prodigy.net.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Inés Isabel Cortés Campos | Inés Isabel Cortés Campos | Peninsular | Ecología cultural política de las nuevas patologías (zika y chikungunya) en el oriente de Yucatán | Yucatán | inescortes_c@hotmail.com | 5. Antropología Médica | |
Emiliana Cruz Cruz | Emiliana Cruz Cruz | Ciudad de México | Etnografía, lenguaje del paisaje y territorio entre los chatinos de San Juan Quiahije | Oaxaca | emilia.cruz@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Margarita Dalton Palomo | Maria Margarita Dalton Palomo | Pacífico Sur | Participación ciudadana de las mujeres en el combate a la pobreza en municipios rurales de México 2015 2030: De la re/significación de las identidades locales a la política pública federal. | NA | mardalton_48@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Margarita Dalton Palomo | Maria Margarita Dalton Palomo | Pacífico Sur | Estados Unidos en California México 1948-1980 | California, México/Estados Unidos 1840-1885 | mardalton_48@hotmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
María Eugenia De la O Martínez | María Eugenia de la O Martínez | Occidente | La politización de los dreamers mexicanos: más allá de la lucha por la educación. Estudio de caso en Utah, Estados Unidos | Utah | mdelao@megared.net.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Guillermo de la Peña Topete | Guillermo de la Peña Topete | Occidente | Configuraciones territoriales: el estudio comparativo de las regiones socioculturales en el México globalizado. | Jalisco Veracruz Aguascalientes Norte de México Nayarit Durango Zacatecas | gdelapen@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente |
Guillermo de la Peña Topete | Guillermo de la Peña Topete | Occidente | Etnicidad, migración y ciudadanía en la zona metropolitana de Guadalajara | Jalisco | gdelapen@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Rodrigo de la Torre Yarza | Rodrigo De La Torre Yarza | Pacífico Sur | Arqueología de las ciencias exactas: instrumentos de medición del tiempo/espacio | NA | rodrigo@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Rodrigo de la Torre Yarza | Rodrigo De La Torre Yarza | Pacífico Sur | Intercambio cultural transpacífico en Oaxaca del s XVI al s XIX. | Oaxaca | rodrigo@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Ángela Renée De la Torre Castellanos | Renee de la Torre | Occidente | 9. Estudios de la cultura | ||||
María de Lourdes De León Pasquel | Ma Lourdes De León Pasquel | Ciudad de México | El desarrollo del tzotzil y la adquisición de la competencia comunicativa en la infancia media y tardía en Nabenchauk, Zinacantán, Chiapas. | Chiapas | lourdes_deleonp@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
María de Lourdes De León Pasquel | Ma Lourdes De León Pasquel | Ciudad de México | Socialización lingüística en el tsotsil de Zinacantán y Chamula, Chiapas: Un estudio intergeneracional e intrageneracional de competencias comunicativas y nichos de socialización | Chiapas | lourdes_deleonp@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
María de Lourdes De León Pasquel | Ma Lourdes De León Pasquel | Ciudad de México | Socialización y adquisición del tzotzil como lengua materna (2da. Fase) | Chiapas | lourdes_deleonp@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Natalia Leonor De Marinis | Natalia Leonor De Marinis | Golfo | Primera fase de formación de un Laboratorio de Antropología Jurídica y Forense | NA | nataliademarinis@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
América Molina Del Villar | América Molina Del Villar | Ciudad de México | Los niños en la ciudad de México. Condiciones de vida y salud, 1915-1920 | Ciudad de México | avillar@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Héctor Díaz Polanco | Héctor Díaz Polanco | Ciudad de México | El multiculturalismo en México. Teorías, prácticas y retos | Chiapas Oaxaca Guerrero Ciudad de México Santa Cruz Cochabamba (Bolivia) Puerto Cabezas (Nicaragua). | diazpol@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Severine Durin | Severine Durin | Noreste | Infancias amputadas, adolescencias en riesgo. Niñez y violencia crónica en el noreste de México | Nuevo León Tamaulipas Coahuila Querétaro | durin@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
José Enrique Eroza Solana | José Enrique Eroza Solana | Sureste | Proceso de búsquedas de atención a la salud entre los indígenas tzotziles y tzeltales de los altos de Chiapas | Chiapas | enriquesol@yahoo.com | 5. Antropología Médica | |
José Enrique Eroza Solana | José Enrique Eroza Solana | Sureste | Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca | Chiapas Oaxaca | enriquesol@yahoo.com | 5. Antropología Médica | |
Antonio Escobar Ohmstede | Antonio Escobar Ohmstede | Ciudad de México | Conserving Indigenous Memories of Land Privatization in Mexico: Michoacáns Libros de Hijuelas, 1719?1929 | Michoacán | ohmstede@ciesas.edu.mx | 10. Otra | 11. Historia |
Antonio Escobar Ohmstede | Antonio Escobar Ohmstede | Ciudad de México | La desamortización civil en méxico en los siglos XIX Y XX. Efectos y consecuencias para los ayuntamientos y pueblos indígenas, 1856-1936 | Oaxaca | ohmstede@ciesas.edu.mx | 10. Otra | 11. Historia |
Agustín Escobar Latapí | Agustín Escobar Latapí | Occidente | Jornaleros y agroindustria de exportación | Sur de Jalisco Michoacán Guanajuato Sinaloa | ageslat@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Rosario Esteinou Madrid | Rosario Esteinou Madrid | Ciudad de México | Educación parenta y competencia social de los jóvenes en México. Una perspectiva sociológica | NA | esteinou@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Rosario Esteinou Madrid | Rosario Esteinou Madrid | Ciudad de México | Intimidad y vida de pareja en la ciudad de México | Ciudad de México | esteinou@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
María Margarita Estrada Iguíniz | María Margarita Estrada Iguiniz | Ciudad de México | Factores doméstico en el pronóstico de vida de los adolescentes y jóvenes de hogares de bajos ingresos mexicanos | Ciudad de México Jalisco San Luis Potosí Nayarit Oaxaca Michoacán Nuevo León Sonora Veracruz Estado de México Baja California | mei@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Andrés Antonio Fábregas Puig | Andrés Antonio Fábregas Puig | Occidente | La cuestión Chichimeca y la formación de las sociedades de rancheros: el caso de Jalisco en el Centro-Occidente Mexicano. | Jalisco | afabregas@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Teresa Fernández Aceves | María Teresa Fernández Aceves | Occidente | Narrativas y representaciones sobre la clase obrera en perspectiva de género, Guadalajara 1920-1940. | Jalisco | mfernandez@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Carmen Fernández Casanueva | Carmen Guadalupe Fernández Casanueva | Sureste | Grupo binacional Guatemala-México de estudios de las fronteras | Chiapas Campeche Guatemala | carmenfernandezcasanueva@yahoo.com | 6. Estudios de las migraciones | |
Dolores Figueroa Romero | Dolores Figueroa Romero | Ciudad de México | Mujeres Indígenas participando en gobiernos indígenas, procesos organizativos y de seguridad | Guerrero Oaxaca Michoacán Chiapas | figueroa.lola@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Dolores Figueroa Romero | Dolores Figueroa Romero | Ciudad de México | Pueblos indígenas, justicia de género y seguridad ciudadana | Guerrero | figueroa.lola@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Dolores Figueroa Romero | Dolores Figueroa Romero | Ciudad de México | Las paradojas de la paridad electoral | Guerrero Chiapas | figueroa.lola@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
José Antonio Flores Farfán | José Antonio Flores Farfán | Ciudad de México | Estudio, divulgación y recreación de la tradición oral indígena | Guerrero Morelos Ciudad de México Yucatán Veracruz Oaxaca | xosen@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
José Antonio Flores Farfán | José Antonio Flores Farfán | Ciudad de México | Revitalización lingüística a través de las artes | Oaxaca Yucatán Quintana Roo Puebla Hidalgo Chiapas Yucatán Veracruz Hidalgo Oaxaca | xosen@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Carlos Antonio Flores Pérez | Carlos Antonio Flores Pérez | Golfo | Inicia el horror. Surgimiento y operación de la delincuencia organizada paramilitar en México. | NA | cflores@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Perla Orquídea Fragoso Lugo | Perla Orquídea Fragoso Lugo | Peninsular | El binomio Identidad/Pobreza y su expresión en la salud y el bienestar alimentario | Yucatán Chiapas | perlafragoso@hotmail.com | 5. Antropología Médica | |
Perla Orquídea Fragoso Lugo | Perla Orquídea Fragoso Lugo | Peninsular | Misoginia en pocas palabras: Identificación y análisis de violencia escrita contra las mujeres en textos cortos de Twitter | NA | perlafragoso@hotmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Edel José Fresneda Camacho | Edel José Fresneda Camacho | Occidente | Migrantes en Jalisco | Jalisco | edel.fresneda@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Graciela Freyermuth Enciso | María Graciela Freyermuth Enciso | Sureste | Mortalidad materna en México | Territorio nacional | gfreyer@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
María Graciela Freyermuth Enciso | María Graciela Freyermuth Enciso | Sureste | Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca | Oaxaca Chiapas | gfreyer@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
María Graciela Freyermuth Enciso | María Graciela Freyermuth Enciso | Sureste | Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales | Chiapas | gfreyer@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
María Graciela Freyermuth Enciso | María Graciela Freyermuth Enciso | Sureste | Rendición de cuentas en salud materna | Chiapas Guerrero Oaxaca | gfreyer@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
María Graciela Freyermuth Enciso | María Graciela Freyermuth Enciso | Sureste | Salud de los pueblos indígenas en México, 2010-2025: Desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario (CÁTEDRA) | Chiapas Guerrero Oaxaca | gfreyer@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Virginia Araceli García Acosta | Virginia Araceli García Acosta | Ciudad de México | Clima, riesgo, catástrofe y crisis a ambos lados del Atlántico durante la Pequeña Edad del Hielo (CRICATPEH) | NA | vgarciaa@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Virginia Araceli García Acosta | Virginia Araceli García Acosta | Ciudad de México | Les administrations publiques face aux risques naturels dans les monarquies bourboniennes (XVIII-début du XIXe siécle) (APURIS) | NA | vgarciaa@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Valentina Garza Martínez | Valentina Garza Martínez | Ciudad de México | La conformación de la territorialidad española y la población indígena en el poblamiento del Nuevo Reino de León (XVII-XVIII) | Nuevo León Tamaulipas Coahuila San Luis Potosí | vgarza@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Gabriela Sofía González Mireles | Gabriela Sofía González Mireles | Peninsular | Circuitos comerciales en el área de la Península de Yucatán y el Golfo-Caribe. Actores, productos e ideas, 1797-1850. | Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco Veracruz. | mirelesgs@hotmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Humberto González Chávez | Humberto González Chávez | Occidente | The Impact of Mexican Industrial Agriculture on the Environment, Migration and Social Conditions: A Case Study of Autlán de Navarro, Jalisco | Jalisco | hgc@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | 5. Antropología Médica |
Humberto González Chávez | Humberto González Chávez | Occidente | Global South Powers in Transition: A Comparative Analysis of Mexico and South Africa | México Sudáfrica | hgc@ciesas.edu.mx | 10. Otra | |
Humberto González Chávez | Humberto González Chávez | Occidente | Reconfiguración agroecológica: Innovación socio-técnica en los sistemas alimentarios territoriales | Jalisco Chiapas Oaxaca | hgc@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Humberto González Chávez | Humberto González Chávez | Occidente | Manual de buenas prácticas para desarrollar investigaciones transdisciplinarias, dialógicas y colaborativas. | NA | hgc@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Erica Elena González Apodaca | Erica Elena González Apodaca | Pacífico Sur | Políticas interculturales en la educación superior en México y AL. Lo instituido y lo instituyente en la construcción de un campo social | Chiapas Guerrero | erica.glz.apodaca@gmail.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Mercedes González De la Rocha | Mercedes González De la Rocha | Occidente | Configuraciones territoriales: El estudio comparativo de las regiones socioculturales en el México Globalizado | Jalisco | mgdelarocha@gmail.com | 10. Otra | |
Mercedes González De la Rocha | Mercedes González De la Rocha | Occidente | Jornaleros y agroindustria de exportación | Jalisco Michoacán Guanajuato Baja California Sinaloa | mgdelarocha@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Mercedes González De la Rocha | Mercedes González De la Rocha | Occidente | Cátedras CONACYT. México incluyente: grupos vulnerables y desarrollo | Nuevo León Baja California | mgdelarocha@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Ludka Enriqueta Krupskaia De Gortari Krauss | Ludka Enriqueta Krupskaia de Gortari Krauss | Ciudad de México | Dinámicas comunitarias y cohesión social. Fase II dinámicas comunitarias en la historia de las comunidades totonacas | Veracruz Puebla | ludka@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Daniela Grollová Ornsteinová | Daniela Grollova Ornsteinova | Ciudad de México | Biografía de Europa del siglo XX | Europa | daniela.spenser@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Salomé Gutiérrez Morales | Salomé Gutiérrez Morales | Golfo | Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas | Veracruz | salogumo@gmail.com, sagun@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Andrés Teyolotzin Hasler Hangert | Andrés Teyolotzin Hasler Hangert | Golfo | Dialectología nahua del occidente de México | Estado de México Guerrero Michoacán Colima Jalisco Durango Nayarit | marita@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Andrés Teyolotzin Hasler Hangert | Andrés Teyolotzin Hasler Hangert | Golfo | Hacia un atlas lingüístico del náhuatl en el oriente de México | San Luis Potosí Hidalgo Veracruz Puebla Tlaxcala Morelos Estado de México Guerrero Oaxaca | marita@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Rachel Henriette Sieder | Rachel Henriette Sieder | Ciudad de México | Pueblos indígenas, conflictividad y justiciabilidad de los derechos en México | Guerrero Michoacán | rachel.sieder@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Rachel Henriette Sieder | Rachel Henriette Sieder | Ciudad de México | Juridificación de los conflictos socioambientales | Guerrero | rachel.sieder@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Rachel Henriette Sieder | Rachel Henriette Sieder | Ciudad de México | Mujeres en la Judicatura | NA | rachel.sieder@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Manuel Álvaro Hermann Lejarazu | Manuel Álvaro Hermann Lejarazu | Ciudad de México | The Legend of Eight Deer, Myth and History in Ancient Mixteca | Oaxaca | hermann@ciesas.edu.mx | 13. Mesoamérica y su complejidad cultural en el período prehispánico y colonial | |
Manuel Álvaro Hermann Lejarazu | Manuel Álvaro Hermann Lejarazu | Ciudad de México | Sociedad, gobierno y territorio en los señoríos de la Mixteca: siglos XVI-XVIII. Segunda fase | Oaxaca | hermann@ciesas.edu.mx | 13. Mesoamérica y su complejidad cultural en el período prehispánico y colonial | |
Néstor Hernández Green | Néstor Hernández Green | Ciudad de México | Referencia cruzada a los argumentos en la morfología verbal de tres lenguas otomíes | Hidalgo Estado de México | nestorhgreen@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Néstor Hernández Green | Néstor Hernández Green | Ciudad de México | Documentation of Jiquipilco Otomi [ots] (Mexico) | México | nestorhgreen@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Rosalva Aida Hernández Castillo | Rosalva Aida Hernández Castillo | Ciudad de México | Pueblos indígenas, justicia de género y seguridad ciudadana (CÁTEDRA) | Guerrero Oaxaca Morelos Chiapas | aidaher2005@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Rosalva Aida Hernández Castillo | Rosalva Aida Hernández Castillo | Ciudad de México | Diagnostico situacional de mujeres privadas de libertad en Morelos | Morelos | aidaher2005@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Rosalva Aida Hernández Castillo | Rosalva Aida Hernández Castillo | Ciudad de México | Violencias estructurales y violencias extremas en Guerrero: hacia una justicia transformadora que contribuya a la construcción de paz | Guerrero | aidaher2005@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Felipe José Hevia De La Jara | Felipe José Hevia De La Jara | Golfo | Medición Independiente de Aprendizajes en Lengua Indígena. | NA | fhevia@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Felipe José Hevia De La Jara | Felipe José Hevia De La Jara | Golfo | MIA-Medición Independiente de Aprendizajes | NA | fhevia@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Hiroko Asakura | Hiroko Asakura | Ciudad de México | Mujeres acompañantes de los migrantes japoneses corporativos en la Ciudad de México y León, Guanajuato | Ciudad de México Guanajuato Querétaro | asakura@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género |
Susann Vallentin Hjorth Boisen | Susann Vallentin Hjorth Boisen | Ciudad de México | De país de tránsito a país de destino. Dos espacios emergentes de refugio de centroamericanos en México | Chiapas | svhb@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Carmen Icazuriaga Montes | Carmen Icazuriaga Montes | Ciudad de México | La movilidad/accesibilidad al espacio urbano de los adultos mayores en la ciudad de México | Ciudad de México | icazu@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Ernesto Isunza Vera | Ernesto Isunza Vera | Golfo | Regímenes de controles democráticos en perspectiva comparada: instituciones participativas, violencia e intermediación | Veracruz Jalisco Michoacán | eisunzav@ciesas.edu.mx | 10. Otra | |
Nahayelli Beatriz Juárez Huet | Nahayelli Beatriz Juárez Huet | Peninsular | Religión y sociedad en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado | NA | nahahuet@gmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Juan Julián Caballero | Juan Julián Caballero | Pacífico Sur | El impacto cultural y lingüístico de la migración en la mixteca alta oriental | NA | jjulian@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Edith Francoise Kauffer Michel | Edith Francoise Kauffer Michel | Sureste | Le Reseau Méditerranéen des Organismes de Bassin : une analyse des dynamiques de conflit-coopération | en proceso de identificación. | kauffer69@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Edith Francoise Kauffer Michel | Edith Francoise Kauffer Michel | Sureste | Cambio global y sustentabilidad en la cuenca del río Usumacinta y zona marina de influencia. Bases para la adaptación al cambio climático desde la ciencia y la gestión del territorio | Chiapas Tabasco Campeche más departamentos (Guatemala) | kauffer69@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Edith Francoise Kauffer Michel | Edith Francoise Kauffer Michel | Sureste | From traditional uses to an integrated valorisation of sediments in the Usumacinta river basin | Chiapas Tabasco | kauffer69@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Edith Francoise Kauffer Michel | Edith Francoise Kauffer Michel | Sureste | Water and vulnerability in fragile societies | Chiapas Tabasco | kauffer69@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Olivier Le Guen | Olivier Le Guen | Ciudad de México | Interacción multimodal entre los mayas yucatecos | Yucatan Quintana Roo | ompleguen@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Olivier Le Guen | Olivier Le Guen | Ciudad de México | Documentación de la lengua señas maya yucateca | Yucatán | ompleguen@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Sergio Lerín Piñón | Sergio Lerín Piñón | Ciudad de México | Situación de los grupos de autoayuda para diabéticos en tres estados del país. | Sonora Guanajuato Chiapas | leps@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Sergio Lerín Piñón | Sergio Lerín Piñón | Ciudad de México | Presencia de pertinencia cultural en las estrategias de prevención, diagnostico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en Yucatán | Yucatán | leps@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Sergio Lerín Piñón | Sergio Lerín Piñón | Ciudad de México | Representaciones sociales de la diabetes en tres estados de la Republica Mexicana | Yucatán Chiapas | leps@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Xóchitl Leyva Solano | Xóchitl Leyva Solano | Sureste | El corazón del movimiento zapatista: historia sociopolítica de la tierra liberada | Chiapas | xls1994@gmail.com | 10. Otra | |
Jesús José Lizama Quijano | Jesús José Lizama Quijano | Peninsular | La reinvención de la tradición. Las fiestas religiosas de los pueblos mayas | Yucatán | jlizama@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Oscar López Nicolás | Oscar López Nicolás | Pacífico Sur | Estructura, función y uso de categorías indexicales en zapoteco. Deixis, clasificadores y evidencialidad | Oaxaca | oscar_n21@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Ángeles A. López Santillán | Ángeles A. López Santillán | Peninsular | Renovar las instituciones. Reterritorialización, formación del Estado y Gobernanza ambiental en la península de Yucatán. | Quintana Roo | angeleslopez@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
María Patricia Fortuny Loret De Mola | María Patricia Fortuny Loret De Mola | Peninsular | De México a Dinamarca: los daneses como "OTROS" | Dinamarca | mpfortuny@gmail.com | 10. Otra | |
Laura Olivia Machuca Gallegos | Laura Olivia Machuca Gallegos | Peninsular | Intendencia y subdelegaciones en Yucatán, 1786-1840. | Yucatán Campeche | laurama@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Laura Olivia Machuca Gallegos | Laura Olivia Machuca Gallegos | Peninsular | Justicia y Sociedad en México, siglos XVIII a XXI | NA | laurama@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Jesús Manuel Macías Medrano | Jesús Manuel Macías Medrano | Ciudad de México | Proyecto emergente: el tornado de (mala hierba) Apan, Hidalgo | Hidalgo | macserr@att.net.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Jesús Manuel Macías Medrano | Jesús Manuel Macías Medrano | Ciudad de México | Proyecto emergente: el tornado de (mala hierba) Apan, Hgo. | Hidalgo | macserr@att.net.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Jesús Manuel Macías Medrano | Jesús Manuel Macías Medrano | Ciudad de México | La omisión en la protección de población civil mexicana en caso de ataque nuclear a objetivos estadounidenses en la frontera norte. | Baja California Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas | macserr@att.net.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Jesús Manuel Macías Medrano | Jesús Manuel Macías Medrano | Ciudad de México | Proyecto emergente: el tornado de (mala hierba) Apan, Hidalgo. | Hidalgo | macserr@att.net.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Carlos Macías Richard | Carlos Macías Richard | Peninsular | El caribe mexicano. Instituciones públicas, población y cambio territorial | Campeche Quintana Roo | macias@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Carlos Macías Richard | Carlos Macías Richard | Peninsular | Configuraciones territoriales: el estudio comparativo de las regiones en el México globalizado | Jalisco Yucatán Quintana Roo Campeche Aguascalientes Veracruz Jalisco | macias@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriel Aarón Macías Zapata | Gabriel Aarón Macías Zapata | Peninsular | Perspectiva histórica y enfoques sobre el problema limítrofe en la península de Yucatán. | Campeche Yucatán Quintana Roo. | gamaza@juarez.ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Paola María Sesia | Paola María Sesia | Pacífico Sur | PROYECTO CÁTEDRAS CONACYT "Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca." | Oaxaca | sesia@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Paola María Sesia | Paola María Sesia | Pacífico Sur | Salud de los pueblos indígenas en México, 2010-2025: Desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario | Chiapas Guerrero Oaxaca | sesia@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Gustavo Marín Guardado | Gustavo Marín Guardado | Peninsular | Turismo. Despojo de tierras ejidales y crisis de legalidad en Tulum, Quintana Roo. | Tulum, Quintana Roo, México. | gmarin@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Regina Martínez Casas | María Regina Martínez Casas | Ciudad de México | Nuevo orden internacional | Estados Unidos | reginamc@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
María Regina Martínez Casas | María Regina Martínez Casas | Ciudad de México | Tendencias del Nuevo Orden Mundial, impacto en el desarrollo de las regiones y territorios de nuestro país | NA | reginamc@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
María Regina Martínez Casas | María Regina Martínez Casas | Ciudad de México | Región trasnfronteriza México-Guatemala: Dimensión Regional y bases para su desarrollo Integral | Frontera Mexico-Guatemala | reginamc@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Maria Elena Martínez Torres | Maria Elena Martínez Torres | Sureste | Pueblos indígenas del nordeste de Brasil. | Paraiba Pernambuco (Brasil) | martineztorres@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Maria Elena Martínez Torres | Maria Elena Martínez Torres | Sureste | La formación de nuevos investigadores: metodologias, redes y programas de posgrado | Chiapas Paraíba | martineztorres@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Hildeberto Martínez Martínez | Hildeberto Martínez Martínez | Ciudad de México | Los señores de la tierra de nubes (los indios del sur del estado de Puebla y norte de Oaxaca en la época colonial: 1519-1810) | Puebla | hibe@juarez.ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Luis Alejandro Martínez Canales | Luis Alejandro Martínez Canales | Noreste | Pyto InterACIESAS: Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación. Espacios, actores y procesos. | Nuevo León | alexmarc@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Juan Carlos Martínez Martínez | Juan Carlos Martínez Martínez | Pacífico Sur | Prácticas e ideología antirracistas en América Latina | NA | 68tlacatl@hotmail.com | 10. Otra | |
Juan Carlos Martínez Martínez | Juan Carlos Martínez Martínez | Pacífico Sur | Contraloría social y participación ciudadana en regiones indígenas | Oaxaca | 68tlacatl@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Juan Carlos Martínez Martínez | Juan Carlos Martínez Martínez | Pacífico Sur | Estatalidad comunitaria. | Oaxaca | 68tlacatl@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Juan Carlos Martínez Martínez | Juan Carlos Martínez Martínez | Pacífico Sur | Propuesta para la primera fase de formación de un Laboratorio de Antropología Jurídica y Forense | Territorio nacional | 68tlacatl@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Juan Carlos Martínez Martínez | Juan Carlos Martínez Martínez | Pacífico Sur | Reconfiguración agroecológica: Innovación socio-técnica en los sistemas alimentarios territoriales | Jalisco Chiapas Oaxaca | 68tlacatl@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Marlen Martínez Domínguez | Marlen Martínez Domínguez | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |||||
Eladio Mateo Toledo | Eladio Mateo Toledo | Sureste | Predicados complejos resultativos en qanjobal (maya); su sintaxis y semántica | Huehuetenango (Guatemala) | balammt@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Eladio Mateo Toledo | Eladio Mateo Toledo | Sureste | Las construcciones de propósito y destinativas en Qanjobal | Huehuetenango (Guatemala) | balammt@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Pablo Mateos Rodríguez | Pablo Mateos Rodríguez | Occidente | Región Transfronteriza México-Guatemala: Dimensión Regional y Bases para su Desarrollo Integral | NA | pmateos@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Pablo Mateos Rodríguez | Pablo Mateos Rodríguez | Occidente | PIPMEX: Programa de Investigación sobre Política Migratoria Comparada y Procesos de Incorporación de Migrantes en México y Mexicanos en el Extranjero. | NA | pmateos@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Marcos Matías Alonso | Marcos Matías Alonso | Ciudad de México | Los pueblos indígenas de México en el sistema de las Naciones Unidad | MEXICO CHILE GUATEMALA COLOMBIA BOLIVIA | marcos104@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Héctor Manuel Medina Miranda | Héctor Manuel Medina Miranda | Occidente | La diáspora wixarika: expansión territorial, cambio y modernidad en las comunidades huicholas de Nayarit y Durango | Jalisco Durango Nayarit Zacatecas | hector.medina@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Héctor Manuel Medina Miranda | Héctor Manuel Medina Miranda | Occidente | Los wixaritari: historia, demografía y relaciones interétnicas en el occidente de México | Jalisco Durango Nayarit Zacatecas | hector.medina@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Ludivina Mejia González | Ludivina Mejia González | Sureste | La seguridad hídrica de las comunidades indígenas y rurales en torno al río fronterizo de santo domingo (México - Guatemala): intervenciones, disputas y afectaciones | Chiapas Huehuetenango (Guatemala) | ludivina_m2@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Ludivina Mejia González | Ludivina Mejia González | Sureste | Grupo binacional Guatemala-México de estudios de las fronteras: dinámicas transfronterizas y perspectivas multidimensionales | Chiapas Tabasco Campeche Quintana Roo Huehuetenango Petén (Guatemala) | ludivina_m2@hotmail.com | 10. Otra | |
Jorge Roberto Melville Aguirre | Jorge Roberto Melville Aguirre | Ciudad de México | Formación antropológica en México | Territorio nacional | melville@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Jorge Roberto Melville Aguirre | Jorge Roberto Melville Aguirre | Ciudad de México | Catálogo latinoamericano de tesis de antropología social | NA | melville@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Martha Patricia Mendoza Ramírez | Martha Patricia Mendoza Ramírez | Peninsular | Escuelas Artículo 123 en las haciendas yucatecas. 1927-1940 | Yucatán | mapam@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Jesús Edgar Mendoza García | Jesús Edgar Mendoza García | Ciudad de México | Crecimiento de los bienes de comunidad en los pueblos de Otumba, siglo XVIII | Estado de México | emgarcia@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Sergio Meneses Navarro | Sergio Meneses Navarro | Sureste | Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales (CÁTEDRA) | Chiapas | 5. Antropología Médica | ||
Sergio Meneses Navarro | Sergio Meneses Navarro | Sureste | Laboratorio Nacional para el Análisis Sociodemográfico y en Salud de Poblaciones Vulnerables | NA | 5. Antropología Médica | ||
Brígida M. Von Mentz Lundberg | Brígida M. Von Mentz Lundberg | Ciudad de México | Diversidad económica, social y cultural en el México pre moderno. | Mesoamérica | mentz@ciesas.edu.mx | 11. Historia | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización |
Jose Alejandro Meza Palmeros | Jose Alejandro Meza Palmeros | Noreste | Percepción de vulnerabilidad y prácticas de reducción de daño. Etnografía de la prevención de la obesidad infantil en Nuevo León | Nuevo León | alefijo@gmail.com | 10. Otra | |
María Eugenia Módena Allegroni | María Eugenia Módena Allegroni | Ciudad de México | Normatividad, prácticas institucionales y representaciones y prácticas del personal de salud y de apoyo respecto a los módulos de alopatía, fitoterapia y homeopatía en un Centro de Salud de medicina integrativa de la Secretaría de Salud del D.F. Méx | Ciudad de México | pimo@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Luz María Mohar Betancourt | Luz María Mohar Betancourt | Ciudad de México | Tlatlolli (historia, relato) | Morelos Puebla Hidalgo Ciudad de México | quecholli@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Laura Montesi Altamirano | Laura Montesi Altamirano | Pacífico Sur | Proyecto 771. Salud de los pueblos indígenas en México, 2010-2025: Desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario | Oaxaca | lau.montesi@gmail.com | 5. Antropología Médica | |
Mariana Mora Bayo | Mariana Mora Bayo | Ciudad de México | Los efectos de las políticas de seguridad del Estado mexicano: nuevas expresiones de violencia estatal, derechos humanos y la producción de subjetividades en Guerrero y en Chiapas | Guerrero | mariana_mora@yahoo.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Mariana Mora Bayo | Mariana Mora Bayo | Ciudad de México | When Rights Ring Hollow | Guerrero | mariana_mora@yahoo.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Mariana Mora Bayo | Mariana Mora Bayo | Ciudad de México | Proyecto para construir estrategias de participación con las victimas en el | NA | mariana_mora@yahoo.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Mariana Mora Bayo | Mariana Mora Bayo | Ciudad de México | Pueblos indígenas, conflictividad y justiciabilidad de los derechos en México | Chiapas Guerrero Michoacán Oaxaca Baja California | mariana_mora@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Julio Ulises Morales López | Julio Ulises Morales López | Pacífico Sur | Vulnerabilidad, violencia y desventajas acumuladas en las familias migrantes zapotecas | Oaxaca | jumoraleslo@conacyt.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Saúl Horacio Moreno Andrade | Saúl Horacio Moreno Andrade | Golfo | Dinámicas de impacto local por implementación de políticas públicas en la zona metropolitana de Xalapa, Veracruz | Veracruz | saulhoracio@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
José Alberto Muños Hernández | José Alberto Muños Hernández | Pacífico Sur | Salud de los pueblos indígenas en México, 2010-2025: desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario (CÁTEDRA) | Chiapas Guerrero Oaxaca | 5. Antropología Médica | ||
Rubén Muñoz Martínez | Rubén Muñoz Martínez | Ciudad de México | Factores socioculturales en la no adherencia al tratamiento antirretroviral de las personas indígenas que viven con VIH en el área de referencia del CAPASITS de Oaxaca de Juárez (Oaxaca) y el SAI de Ocosingo (Chiapas) | Oaxaca Chiapas | rubmuma@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Daniel Murillo Licea | Daniel Murillo Licea | Ciudad de México | Agua, territorialidades indígenas, comunicación: organización y cosmovisión en el manejo de las aguas locales en México | Chiapas | danielmurillo2@yahoo.com.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Salomón Nahmad Sitton | Salomón Nahmad Sitton | Pacífico Sur | La población indígena de méxico y oaxaca con la mayor desprotección social en la primera década del siglo XXI | Territorio nacional | snahmad@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Sergio Navarrete Pellicer | Sergio Navarrete Pellicer | Pacífico Sur | Ritual sonoro en catedral parroquias y pueblos. Catalogación e investigación musical en Oaxaca | Oaxaca | sergionavarretepellicer@gmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Sergio Navarrete Pellicer | Sergio Navarrete Pellicer | Pacífico Sur | Afro-Mexican Musical Youth in Oaxaca: Roots, Creativity, Community | Oaxaca Guerrero | sergionavarretepellicer@gmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Carlos David Navarrete Gómez | Carlos David Navarrete Gómez | Ciudad de México | La mediana minería en la Nueva España | México colonial | hyrco@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Carlos David Navarrete Gómez | Carlos David Navarrete Gómez | Ciudad de México | Educación superior, inclusión y cambio social en México en el siglo XXI | Territorio nacional | hyrco@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | 11. Historia |
Ronald Byron Nigh Nielsen | Ronald Byron Nigh Nielsen | Sureste | Innovación social en los sistemas agroalimentarios sustentables. Nuevas ideas de los campesinos y de los consumidores para alimentar al mundo | Chiapas Jalisco Oaxaca | rbnigh@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Ronald Byron Nigh Nielsen | Ronald Byron Nigh Nielsen | Sureste | Reconfiguración agroecológica: Innovación socio-técnica en los sistemas alimentarios territoriales | Jalisco Chiapas Oaxaca | rbnigh@gmail.com | 10. Otra | |
Victoria Fernanda Melina Novelo Oppenheim | Victoria Fernanda Melina Novelo Oppenheim | Ciudad de México | Artesanos y mineros del ámbar en Chiapas | Chiapas | noveloppen@hotmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
José Juan Olvera Gudiño | José Juan Olvera Gudiño | Noreste | Música popular en el noreste de México | Coahuila Nuevo León Tamaulipas | jjolvera@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
José Juan Olvera Gudiño | José Juan Olvera Gudiño | Noreste | Muerte y resurrección en la frontera. Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de México y Sur de Texas: Los casos del hi hop y la música norteña | Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Texas | jjolvera@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
José Juan Olvera Gudiño | José Juan Olvera Gudiño | Noreste | Muerte y resurrección en la frontera. Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de Mëxico y Sur de Texas. El caso del hip hop y la música norteña. | Tamaulipas Nuevo León Chihuahua Texas | jjolvera@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Minerva Oropeza Escobar | Minerva Oropeza Escobar | Golfo | Estudios diversos sobre el español de México | Veracruz | esmioro@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
Minerva Oropeza Escobar | Minerva Oropeza Escobar | Golfo | Documenting oral tradition among African-background population in the Mexican State of Veracruz | Veracruz | esmioro@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
Rosa María Osorio Carranza | Rosa María Osorio Carranza | Ciudad de México | La vida a través de la cronicidad. Estudio antropológico de la atención de algunos padecimientos crónicos en determinados conjuntos sociales | Cataluña (España) | rmosorio@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Rosa María Osorio Carranza | Rosa María Osorio Carranza | Ciudad de México | El Laboratorio Nacional para el análisis sociodemográfico y en salud de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Coordinado por G. Freyermuth | Territorio nacional | rmosorio@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
María Dolores Palomo Infante | María Dolores Palomo Infante | Sureste | Las instituciones políticas de los pueblos originarios de la región transfronteriza México-Guatemala, trayectoria histórica y análisis de las principales tensiones contemporáneas con los estados nacionales. | Chiapas Huehuetenango (Guatemala) | dpalomo@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Dolores Palomo Infante | María Dolores Palomo Infante | Sureste | Cabildos, ayuntamientos y resolución de conflictos en Chiapas en la época liberal: elementos para el análisis de la formación de la nación mexicana | Chiapas | dpalomo@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Carlos Salvador Paredes Martínez | Carlos Salvador Paredes Martínez | Ciudad de México | Tarascos migrantes y sus asentamientos en la época colonial | Michoacán Guanajuato San Luis Potosí Aguascalientes Zacatecas Jalisco | casapama@gmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Juan Manuel Pérez Zevallos | Juan Manuel Pérez Zevallos | Ciudad de México | Movimientos de población indígena en la Nueva España. Una revisión de las congregaciones civiles (1590-1615) | Estado de México Ciudad de México Puebla Tlaxcala Veracruz Oaxaca Michoacán Guerrero Morelos Querétaro Hidalgo San Luis Potosí. | zevallos@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Juan Manuel Pérez Zevallos | Juan Manuel Pérez Zevallos | Ciudad de México | Reconfiguraciones fundamentales de las sociedades originarias como efecto de la aplicación de políticas del Estado | Ciudad de México | zevallos@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Ricardo Pérez Montfort | Ricardo Pérez Montfort | Ciudad de México | La razón cultural en el capitalismo contemporáneo. Un análisis comparativo sobre las representaciones y estereotipos culturales en México y América Latina | Michoacán Morelos Veracruz Oaxaca Yucatán Quintana Roo | rpmont54@yahoo.com.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Ricardo Pérez Montfort | Ricardo Pérez Montfort | Ciudad de México | Nacionalismo y estereotipos culturales, 1920-1940. Fase II | Ciudad de México | rpmont54@yahoo.com.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Margarita Pérez Negrete | Margarita Pérez Negrete | Ciudad de México | Reconfiguraciones urbanas, transformación del paisaje y memoria a través de los procesos de intervención de gran escala y/o megaproyectos en la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) | Ciudad de México Estado de México | margapn@hotmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gilles Polian Marcus | Gilles Polian Marcus | Sureste | Atlas lingüístico del Tseltal occidental (ALTO) 2017-2018 | Chiapas | gillespolian@yahoo.com | 10. Otra | |
Aaron Joel Pollack | Aaron Joel Pollack | Sureste | Las contribuciones directas, el Estado y las relaciones étnicas en Chiapas y Guatemala (1800-1850). | Chiapas | aapollack@gmail.com | 11. Historia | |
Aaron Joel Pollack | Aaron Joel Pollack | Sureste | Historias e historiografías comparadas en Chiapas y Guatemala. El tributo, las contribuciones directas, 1800-1850 | Chiapas | aapollack@gmail.com | 11. Historia | |
Aaron Joel Pollack | Aaron Joel Pollack | Sureste | Grupo binacional Guatemala-México de estudios de las fronteras: dinámicas transfronterizas y perspectivas multidimensionales | Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo | aapollack@gmail.com | 11. Historia | |
Julia Esther Preciado Zamora | Julia Esther Preciado Zamora | Occidente | Emilio Carranza y su último vuelo de paz: funerales y diplomacia | Ciudad de México Jalisco y varias ciudades de México y Estados Unidos. | julia_preciado@yahoo.com | 10. Otra | |
Julia Esther Preciado Zamora | Julia Esther Preciado Zamora | Occidente | Diplomacia y funerales de Estado: Amado Nervo, a un siglo de su muerte | Veracruz Ciudad de México Montevideo Buenos Aires. | julia_preciado@yahoo.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Patricia Ravelo Blancas | Patricia Ravelo Blancas | Ciudad de México | Mujeres y migración en situación de calle | Chihuahua | blancas1952@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
Patricia Ravelo Blancas | Patricia Ravelo Blancas | Ciudad de México | Género, violencia y diversidad cultural en la frontera de ciudad Juárez | Chihuahua Texas | blancas1952@yahoo.com.mx | 5. Antropología Médica | |
Manuel de Jesús Ríos Morales | Manuel de Jesús Ríos Morales | Pacífico Sur | Sociedades de práctica y sociedades de conocimiento | Oaxaca | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | ||
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Niñez y adolescencia centroamericana migrante en el soconusco, Chiapas | Chiapas | crivera@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano | Chiapas Oaxaca Veracruz Estado de México Coahuila Nuevo León | crivera@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Grupo binacional Guatemala-México de estudios de las fronteras: dinámicas transfronterizas y perspectivas multidimensionales | Campeche Chiapas Tabasco | crivera@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Región transfronteriza México-Guatemala: dimensión regional y bases para su desarrollo integral. (primera fase, 2017-2018). | Chiapas Tabasco Campeche | crivera@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Procesos y mecanismos de integración social y cultural que denoten inclusión y exclusión social y política, con atención a la dimensión laboral, residencial y de movilidad transfronteriza. Interesa atender los procesos de inferiorización | Chiapas Quintana Roo (México) San Marcos Huehuetenango (Guatemala) | crivera@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Carolina Rivera Farfán | Carolina Rivera Farfán | Sureste | Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México | Territorio nacional | crivera@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Witold Robert Jacorzynski | Witold Robert Jacorzynski | Sureste | Sociedad y religión | Chiapas | lekvinik64@gmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Gabriela Robledo Hernández | Gabriela Robledo Hernández | Sureste | Pueblos mayas y teología de la liberación | Chiapas | grobledo@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Gabriela Robledo Hernández | Gabriela Robledo Hernández | Sureste | Religión y Sociedad en México | Territorio nacional | grobledo@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Carolina Robledo Silvestre | Carolina Robledo Silvestre | Ciudad de México | Pueblos indígenas, conflictividad y justiciabilidad de los derechos en México | Chiapas Guerrero Michoacán Oaxaca Baja California Veracruz Coahuila | carolina.robledo@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
María Teresa Rodríguez López | María Teresa Rodríguez López | Golfo | Vivir al margen. Migrantes centroamericanos en la región central de Veracruz | Veracruz | mtrguez@ciesas.edu.mx | 10. Otra | |
María Ángela Rodríguez Nicholls | María Ángela Rodríguez Nicholls | Ciudad de México | El cimarronaje cultural: estrategia histórica de resistencia y de lucha actual por la plena ciudadanía | Colombia Cuba | mariangela.rodriguez.nicholls@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro Hipólito Rodríguez Herrero | Pedro Hipólito Rodríguez Herrero | Golfo | La gastronomía veracruzana: ambiente y cultura | Veracruz | hipolitorod@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Teresa Rojas Rabiela | Teresa Rojas Rabiela | Ciudad de México | Introducción de tecnologías hidráulicas del viejo mundo a Mesoamérica en el periodo novohispano temprano (siglos XVI-XVII): efectos sociales y agroambientales (2A. FASE) | Centro y Sureste de Territorio Nacional | terojasr@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Georgina Rojas García | Georgina Rojas García | Ciudad de México | Informal construction and domestic work: Collaborative research on institutional influences in job quality | China Corea del Sur India Sudáfrica México | gina_rg2002@yahoo.com.mx | 7. Estudios urbanos | |
Georgina Rojas García | Georgina Rojas García | Ciudad de México | Nuevo orden mundial. Segunda fase: estrategias para la autoprotección de mexicanos en Estados Unidos | NA | gina_rg2002@yahoo.com.mx | 7. Estudios urbanos | |
Georgina Rojas García | Georgina Rojas García | Ciudad de México | La desestructuración de enclaves productivos energéticos: ajustes estructurales, respuestas locales, gestión del territorio y tejido social | Puebla Tabasco | gina_rg2002@yahoo.com.mx | 7. Estudios urbanos | |
Angélica Rojas Cortés | Angélica Rojas Cortés | Pacífico Sur | Políticas interculturales en la educación superior en Oaxaca. Lo instituido y lo instituyente en la construcción de un campo social | Oaxaca | 10. Otra | ||
Lourdes Magdalena Romero Navarrete | Lourdes Magdalena Romero Navarrete | Ciudad de México | La institucionalización del derecho a la participación e información sobre el agua en México (1926-2017). | Ciudad de México Durango Coahuila | lourdesr@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Cecilia Isabel Rossell Gutiérrez | Cecilia Isabel Rossell Gutiérrez | Ciudad de México | Los señores de México Tenochtitlán. (Análisis de las imágenes de la primera parte del códice mendocino.) 2º etapa. | Ciudad de México | rossell@juarez.ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Patricia Safa Barraza | Patricia Safa Barraza | Occidente | Mujeres de muchos rostros: identidades de género, proyectos de vida y familia. Relatos de mujeres jóvenes adultas en Guadalajara | Jalisco | psafa@ciesas.edu..mx | 9. Estudios de la cultura | |
Eva Salgado Andrade | Eva Salgado Andrade | Ciudad de México | La construcción virtual de la realidad | NA | esalgado@ciesas.edu.mx | 12. Antropologías emergentes | |
Eva Salgado Andrade | Eva Salgado Andrade | Ciudad de México | Claves para una antropología semiótica | NA | esalgado@ciesas.edu.mx | 12. Antropologías emergentes | |
Eva Salgado Andrade | Eva Salgado Andrade | Ciudad de México | ESTUDIO 2019 SOBRE APROPIACIÓN DE CONTENIDOS INFORMATIVOS Y DE OPINIÓN | NA | esalgado@ciesas.edu.mx | 12. Antropologías emergentes | |
Fernando Ignacio Salmerón Castro | Fernando Ignacio Salmerón Castro | Ciudad de México | Configuraciones Territoriales: el estudio comparativo de las regiones socioculturales en el México globalizado | Aguascalientes | salmeron@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Fernando Ignacio Salmerón Castro | Fernando Ignacio Salmerón Castro | Ciudad de México | Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación. Espacios, actores y procesos. | Chiapas Estado de México Guerrero Hidalgo Michoacán Puebla Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Tabasco Veracruz | salmeron@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Fernando Ignacio Salmerón Castro | Fernando Ignacio Salmerón Castro | Ciudad de México | Políticas públicas y procesos interculturales en la educación superior. | México Sinaloa San Luis Potosí Veracruz Michoacán Tabasco Guerrero Quintana Roo Puebla Chiapas | salmeron@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Sergio Guadalupe Sánchez Díaz | Sergio Guadalupe Sánchez Díaz | Ciudad de México | Género, violencia y diversidad cultural en la frontera de ciudad Juárez | Chihuahua | sads542@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
José Sánchez Jiménez | José Sánchez Jiménez | Ciudad de México | Trayectoria educativa y aspiraciones de profesionalización de los jóvenes frente a los sistemas de educación media superior en Ameca, Jalisco; Xalapa, Veracruz y Cuajinicuilapa, Guerrero | Jalisco Veracruz Guerrero | jsanchez@ciesas.edu.mx | 12. Antropologías emergentes | |
José Sánchez Jiménez | José Sánchez Jiménez | Ciudad de México | Memoria Colectiva y Relatos de la Sierra | Hidalgo | jsanchez@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
José Luis Escalona Victoria | José Luis Escalona Victoria | Sureste | Las transiciones chiapanecas | Chiapas Campeche Tabasco Yucatán Quintana Roo | joseluisescalona@prodigy.net.mx | 11. Historia | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización |
José Luis Escalona Victoria | José Luis Escalona Victoria | Sureste | Las transiciones chiapanecas | Chiapas Yucatán Quintana Roo Campeche | joseluisescalona@prodigy.net.mx | 11. Historia | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización |
Efrén Sandoval Hernández | Efrén Sandoval Hernández | Noreste | Comercio fayuquero en el noreste de México: Comerciantes, tianguistas y mayoristas de Monterrey, México, Laredo y McAllen, Texas | Nuevo León Tamaulipas Texas | esandoval@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Efrén Sandoval Hernández | Efrén Sandoval Hernández | Noreste | Reclutamiento, procesamiento y condiciones de movilidad en el Programa de visas H2. El caso de los trabajadores temporales contratados en Monterrey. | Nuevo León | esandoval@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | |
Gonzalo Andrés Saraví | Gonzalo Andrés Saraví | Ciudad de México | Integración y subjetividad en la era de la desigualdad: un estudio sobre juventud y cohesión social en México | Territorio Nacional | gsaravi@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
María Cecilia Sheridan Prieto | María Cecilia Sheridan Prieto | Noreste | ESCLAVITUD INDÍGENA EN EL NORTE DE NUEVA ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVII | NORTE DE NUEVA ESPAÑA Y SUR DE TEXAS, NUEVO MÉXICO y CALIFORNIA | sheridan@ciesas.edu.mx | 11. Historia | |
Shinji Hirai | Shinji Hirai | Noreste | Conservación de la historia de las familias con ascendencia japonesa en el noreste de México | Nuevo León Coahuila Tamaulipas San Luis Potosí California Texas Japón | shinjihirai@ciesas.edu.mx | 6. Estudios de las migraciones | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización |
María Teresa Sierra Camacho | María Teresa Sierra Camacho | Ciudad de México | Pueblos indígenas, justicia de género y seguridad ciudadana | Guerrero | mtsierrac@hotmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Salvador Sigüenza Orozco | Salvador Sigüenza Orozco | Pacífico Sur | Memoria visual de Oaxaca | Oaxaca | salvadorsgz@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Gabriela Solís Robleda | Gabriela Solís Robleda | Peninsular | CATEDRAS El binomio Identidad/Pobreza y su expresión en la salud y el bienestar alimentario. | Yucatán Quintana Roo Campeche | gabsol@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Gabriela Solís Robleda | Gabriela Solís Robleda | Peninsular | Cedulario de la dominación española en Yucatán. | Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco | gabsol@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Alma Patricia Soto Sánchez | Alma Patricia Soto Sánchez | Pacífico Sur | Políticas interculturales en la educación superior en México y AL. Lo instituido y lo instituyente en la construcción de un campo social | Territorio nacional | altzilal@gmail.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Alma Patricia Soto Sánchez | Alma Patricia Soto Sánchez | Pacífico Sur | Región transfronteriza México-Guatemala: dimensión regional y bases para su desarrollo integral | Territorio nacional | altzilal@gmail.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
David Omar Stabridis Arana | David Omar Stabridis Arana | Occidente | México incluyente: grupos vulnerables y desarrollo | Jalisco Puebla Nuevo León | ostabridis@gmail.com | 10. Otra | |
David Omar Stabridis Arana | David Omar Stabridis Arana | Occidente | Jornaleros y agroindustria de exportación | Colima Jalisco Guanajuato Sinaloa | ostabridis@gmail.com | 6. Estudios de las migraciones | |
Susan Linda Street Naused | Susan Linda Street Naused | Occidente | Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación; espacios, actores y procesos | Jalisco | sstreet@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Patricia Torres Mejía | Patricia Torres Mejía | Ciudad de México | El impacto social y ecológico de migrantes en el desierto sudcaliforniano. Perspectiva de género en el Ejido Centenario, municipio de La Paz, Baja California Sur. | Baja California Sur | ptorres@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Patricia Torres Mejía | Patricia Torres Mejía | Ciudad de México | La investigación del CIESAS en sus primeras cuatro décadas. | Territorio nacional | ptorres@ciesas.edu.mx | 9. Estudios de la cultura | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Estudios interdisciplinarios en la cuenca Lerma Chapala Santiago | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Programa de ordenamiento ecológico local de Poncitlán | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Comunidades sustentables para la adaptación al cambio climático en la cuenca Chapala-Santiago | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Recuperación de Ríos: Laboratorios rurales para tratamientos alternativos de agua | Territorio nacional | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Ordenamiento Ecologico Local del Municipio d e Zapopan Jalisco | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Plan de acción climática municipal para el bienestary la sustentabilidad (PACMUBIS) | Territorio nacional | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Programa de ordenamiento ecológico local de Ocotlión | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Apartado estratégico del plan de desarrollo de la zona metropolitana 23 municipios de Ocotlán, Poncitlán y Jamay | Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Luis Gabriel Torres González | Luis Gabriel Torres González | Occidente | Comunidades en aprendizaje del Buen vivir en los corredores biológico culturales de Jalisco y Nayarit. | Nayarit Jalisco | ltorres@ciesas.edu.mx; lgabtor@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriela Torres Mazuera | Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Análisis y construcción participativa de alternativas que fortalezcan la apicultura como parte del desarrollo local de los Chenes, Campeche. | Campeche | gato74@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriela Torres Mazuera | Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Estrategias de desarrollo participativo, comunitario y sustentable en la región de los Chenes, Campeche. | Campeche | gato74@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriela Torres Mazuera | Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Informe sobre la jurisdicción agraria y los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos en México | Campeche Quintana Roo Chiapas Oaxaca Yucatán Jalisco Chihuahua Durango Morelos Veracruz | gato74@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Daniela Emma Traffano Alfieri | Daniela Traffano | Pacífico Sur | Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación. Espacios, actores y procesos. | Oaxaca Jalisco Chiapas Veracruz Nuevo León | daniela_traffano@yahoo.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Daniela Emma Traffano Alfieri | Daniela Traffano | Pacífico Sur | Nación, estado y escuelas de primeras letras en Oaxaca, siglo XIX. Historia de la educación primaria en el estado de Oaxaca entre el proceso de Independencia y el ocaso del porfiriato. | Oaxaca | daniela_traffano@yahoo.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Janett Vallejo Román | Janett Vallejo Román | Golfo | Regiones socioeconómicas frente al cambio climático: transformaciones en los mercados de trabajo y tensiones socio-ambientales en un Área Natural Protegida en el estado de Veracruz (Parque Nacional Cofre de Perote) | Veracruz | janettvallejo@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Susana Vargas Evaristo | Susana Vargas Evaristo | Pacífico Sur | Políticas interculturales en la educación superior de Oaxaca y México. Lo instituido y lo instituyente en la construcción de un campo social | Oaxaca | susana.vargas.e@gmail.com | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Luis Vázquez León | Luis Vázquez León | Occidente | Historia, historiografía y antropología de la antropología | NA | lvazquez@ciesasoccidente.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Felipe Roboam Vázquez Palacios | Felipe Roboam Vázquez Palacios | Golfo | El envejecimiento y su entorno como marco para la vejez. | Veracruz | fevaz@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Felipe Roboam Vázquez Palacios | Felipe Roboam Vázquez Palacios | Golfo | Bienestar, vejez y resiliencia | Veracruz | fevaz@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | 1. Políticas, ambiente y sociedad |
Emilia Velázquez Hernández | Emilia Velázquez Hernández | Golfo | El declive de la propiedad ejidal en un municipio urbano: el caso de Xalapa, Veracruz | Veracruz | emivel@ciesas.edu.mx | 11. Historia | |
Martha Herminia Villalobos González | Martha Herminia Villalobos González | Peninsular | Análisis de los sistemas locales de salud en comunidades mayas del oriente de Yucatán, México: alimentación, enfermedad, prácticas e ideas | Yucatán Quintana Roo | marvila@juarez.ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Minerva Villanueva Olmedo | Minerva Villanueva Olmedo | Golfo | Metropolización, espacio ruraI-urbano en la zona de Xalapa, Ver.: reorganización social y territorial. | Veracruz | minervav@ciesas-golfo.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
María Magdalena Villarreal Martínez | María Magdalena Villarreal Martínez | Occidente | Ethnographic Study on Handling of US Banknotes in the United States, Mexico, and Ecuador | Baja California California | magdalena.villarreal@gmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
María Magdalena Villarreal Martínez | María Magdalena Villarreal Martínez | Occidente | Chronic Kidney disease of Unknown Origin: Interdisciplinary approaches to understanding a complex medical phenomenon | Jalisco | magdalena.villarreal@gmail.com | 5. Antropología Médica | |
Frida Guadalupe Villavicencio Zarza | Frida Guadalupe Villavicencio Zarza | Ciudad de México | Arquitectura textual y actos de habla. El Credo en Lengua de Michoacán | Michoacán | frida@ciesas.edu.mx | 12. Antropologías emergentes | |
Pedro Yañez Moreno | Pedro Yañez Moreno | Pacífico Sur | Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca (CÁTEDRA) | Oaxaca Chiapas | pyamo@yahoo.com.mx | 5. Antropología Médica | |
Keiko Yoneda Hamada | Keiko Yoneda Hamada | Golfo | Documentos pictográficos mesoamericanos | Puebla Tlaxcala Estado de México Morelos Ciudad de México Oaxaca | keiyone@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Claudia Carolina Zamorano Villarreal | Claudia Carolina Zamorano Villarreal | Ciudad de México | La seguridad pública frente a la privatización en las metrópolis mexicanas | NA | claudiaz@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Patricia Eugenia Zamudio Grave | Patricia Eugenia Zamudio Grave | Golfo | La migración internacional y la ciudadanía: el caso de Veracruz | Veracruz Arizona San Salvador Guatemala | patricia.zamudio@gmail.com | 10. Otra | |
Patricia Eugenia Zamudio Grave | Patricia Eugenia Zamudio Grave | Golfo | DISEN?O Y PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA NACIONAL ESTRATE?GICO EN MOVILIDAD Y DERECHOS HUMANOS | Por definir | patricia.zamudio@gmail.com | 6. Estudios de las migraciones | |
Roberto Zavala Maldonado | Roberto Zavala Maldonado | Sureste | Documentación del oluteco. Gramática, diccionario y colección de textos y material lexicográfico con los últimos hablantes | Veracruz | rzavmal1@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Roberto Zavala Maldonado | Roberto Zavala Maldonado | Sureste | Documentation of five Zoquean languages spoken in Mexico: Chiapas Zoque, Jitotoltec, San Miguel Chimalapa, Santa Maria Chimalapa, Highland Popoluca | Veracruz Chiapas Tabasco Oaxaca | rzavmal1@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Roberto Zavala Maldonado | Roberto Zavala Maldonado | Sureste | La morfosintaxis de las oraciones de relativo sin núcleo en lenguas de Mesoamérica | Chiapas Tlaxcala Estado de México Oaxaca Veracruz Durango Querétaro Yucatán (Honduras) | rzavmal1@hotmail.com | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente |