
Quiénes somos
La Unidad Regional Golfo fue fundada en 1982 por el Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, en el contexto institucional de la descentralización de los estudios antropológicos. Esta es la primera sede del ciesas y a lo largo de sus 35 años de existencia ha consolidado su presencia, tanto con el impulso de la investigación en temas inéditos en la región, como en el complemento en la formación académica de los antropólogos egresados de la Universidad Veracruzana.
Las zonas de estudio de las cuales se ocupa se concentran principalmente en diversas regiones y municipios de Veracruz y de estados vecinos como Tabasco, Yucatán y Oaxaca, aunque algunos trabajos extienden su interés hacia el ámbito nacional, por ejemplo, Tamaulipas y Ciudad de México.
La Unidad Golfo está comprometida con cuatro funciones prioritarias: la investigación; la formación de cuadros profesionales en materia social en el país; la difusión de los resultados de sus proyectos de investigación, y la vinculación con diversos grupos sociales que reclaman sus servicios.
Las temáticas son variadas pero el mayor énfasis se encuentra en el análisis de grandes temas como Derechos Humanos; problemáticas actuales de productos agrícolas; legalidad, cultura, lenguas y marginalidad indígena; dinámicas étnicas y relaciones interétnicas; procesos de organización y reordenamiento territorial; sistemas de regulación agraria; migración y movilidades sociales; políticas públicas; dimensiones sociales del trabajo sexual; cultura y política petrolera; procesos de construcción de democracia y sociedad civil; religión y grupos de edad; y cambio climático.
Nombre_completo | Sede | Titulo_Proyecto | Estado | Correo | Línea 2020- 1 | Línea 2020-2 |
---|---|---|---|---|---|---|
Pedro Arrieta Fernández | Golfo | Sismos y volcanes desastres socio-políticos por eventos naturales | Veracruz | parrieta@ciesas-golfo.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Mariano Báez Landa | Golfo | Antropología, comunicación e interculturalidad | Veracruz | baezmariano@gmail.com | 12. Antropologías emergentes | |
María Victoria Chenaut GonzálezMaría Victoria Chenaut González | Golfo | Género, interlegalidad y derechos agrarios en el centro de Veracruz | Veracruz | vchenaut@prodigy.net.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Natalia Leonor De Marinis | Golfo | Primera fase de formación de un Laboratorio de Antropología Jurídica y Forense | NA | nataliademarinis@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Carlos Antonio Flores Pérez | Golfo | Inicia el horror. Surgimiento y operación de la delincuencia organizada paramilitar en México. | NA | cflores@ciesas.edu.mx | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Gabriela Sofía González MirelesGabriela Sofía González Mireles | Peninsular | Circuitos comerciales en el área de la Península de Yucatán y el Golfo-Caribe. Actores, productos e ideas, 1797-1850. | Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco Veracruz. | mirelesgs@hotmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Salomé Gutiérrez Morales | Golfo | Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas | Veracruz | salogumo@gmail.com, sagun@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Andrés Teyolotzin Hasler HangertAndrés Teyolotzin Hasler Hangert | Golfo | Dialectología nahua del occidente de México | Estado de México Guerrero Michoacán Colima Jalisco Durango Nayarit | marita@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Andrés Teyolotzin Hasler HangertAndrés Teyolotzin Hasler Hangert | Golfo | Hacia un atlas lingüístico del náhuatl en el oriente de México | San Luis Potosí Hidalgo Veracruz Puebla Tlaxcala Morelos Estado de México Guerrero Oaxaca | marita@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Felipe José Hevia De La Jara | Golfo | Medición Independiente de Aprendizajes en Lengua Indígena. | NA | fhevia@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Felipe José Hevia De La Jara | Golfo | MIA-Medición Independiente de Aprendizajes | NA | fhevia@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Ernesto Isunza Vera | Golfo | Regímenes de controles democráticos en perspectiva comparada: instituciones participativas, violencia e intermediación | Veracruz Jalisco Michoacán | eisunzav@ciesas.edu.mx | 10. Otra | |
Saúl Horacio Moreno Andrade | Golfo | Dinámicas de impacto local por implementación de políticas públicas en la zona metropolitana de Xalapa, Veracruz | Veracruz | saulhoracio@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Minerva Oropeza Escobar | Golfo | Estudios diversos sobre el español de México | Veracruz | esmioro@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
Minerva Oropeza Escobar | Golfo | Documenting oral tradition among African-background population in the Mexican State of Veracruz | Veracruz | esmioro@yahoo.com.mx | 10. Otra | |
María Teresa Rodríguez López | Golfo | Vivir al margen. Migrantes centroamericanos en la región central de Veracruz | Veracruz | mtrguez@ciesas.edu.mx | 10. Otra | |
Pedro Hipólito Rodríguez Herrero | Golfo | La gastronomía veracruzana: ambiente y cultura | Veracruz | hipolitorod@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Janett Vallejo Román | Golfo | Regiones socioeconómicas frente al cambio climático: transformaciones en los mercados de trabajo y tensiones socio-ambientales en un Área Natural Protegida en el estado de Veracruz (Parque Nacional Cofre de Perote) | Veracruz | janettvallejo@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Felipe Roboam Vázquez Palacios | Golfo | El envejecimiento y su entorno como marco para la vejez. | Veracruz | fevaz@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Felipe Roboam Vázquez Palacios | Golfo | Bienestar, vejez y resiliencia | Veracruz | fevaz@ciesas.edu.mx | 7. Estudios urbanos | 1. Políticas, ambiente y sociedad |
Emilia Velázquez Hernández | Golfo | El declive de la propiedad ejidal en un municipio urbano: el caso de Xalapa, Veracruz | Veracruz | emivel@ciesas.edu.mx | 11. Historia | |
Minerva Villanueva Olmedo | Golfo | Metropolización, espacio ruraI-urbano en la zona de Xalapa, Ver.: reorganización social y territorial. | Veracruz | minervav@ciesas-golfo.edu.mx | 7. Estudios urbanos | |
Keiko Yoneda Hamada | Golfo | Documentos pictográficos mesoamericanos | Puebla Tlaxcala Estado de México Morelos Ciudad de México Oaxaca | keiyone@ciesas-golfo.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Patricia Eugenia Zamudio Grave | Golfo | La migración internacional y la ciudadanía: el caso de Veracruz | Veracruz Arizona San Salvador Guatemala | patricia.zamudio@gmail.com | 10. Otra | |
Patricia Eugenia Zamudio Grave | Golfo | DISEN?O Y PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA NACIONAL ESTRATE?GICO EN MOVILIDAD Y DERECHOS HUMANOS | Por definir | patricia.zamudio@gmail.com | 6. Estudios de las migraciones |