Noreste

Quiénes somos

La Unidad Regional Noreste inicia actividades en 1997 como Programa Noreste, en la ciudad de Saltillo, Coahuila. El propósito de dicho programa consistía en explorar las posibilidades de fundar una sede del CIESAS en el norte del país. De esta manera, en 2004 se toma la decisión de trasladar el Programa Noreste a la ciudad de Monterrey, para aprovechar las posibilidades de vinculación con otras instituciones educativas, y el contexto más central de esta urbe. El cambio se concreta en la segunda mitad de ese año y fue hasta 2014 cuando se le confiere el nombramiento de Unidad Regional Noreste.

Entre sus primeras actividades académicas destaca el diplomado Teoría y Práctica de la Antropología Social, cuya primera edición se realizó en 2010.

El Programa de maestría en Antropología Social Sureste/Noreste inició labores en 2014. Este posgrado es ofertado de manera conjunta con la Unidad Sureste (San Cristóbal de las Casas, Chiapas). Asimismo, de esta disciplina, es el único que está inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); además, funciona como un enlace más dentro del Sistema Nacional de Formación del CIESAS.

La Unidad Regional Noreste representa un fuerte impacto en el ámbito docente, de investigación y divulgación del conocimiento. A través de la generación de conocimiento y la formación de recursos humanos, esta sede se ha convertido en el referente más importante de las Ciencias Sociales y la Antropología Social en el noreste de México.

Nombre_completoSedeTitulo_ProyectoEstadoCorreoLínea 2020- 1Línea 2020-2
Ma Alejandra Aguilar RosOccidenteSantuarios TransacionalesNoreste y centro de Méxicoaaguilar@ciesas.edu.mx9. Estudios de la cultura
Alberto Barrera EnderleNoresteContrabando y redes trasnacionales en el noreste de México y sur de TexasCoahuila Nuevo León Tamaulipas Texasabarreraenderle@ciesas.edu.mx2. Antropología, historia social y económica, y globalización
Libertad Chávez RodríguezLibertad Chávez RodríguezNoresteEcología política de las inundaciones urbanas: Segregación espacial de alto riesgo hidrometeorológico y vulnerabilidad social en el Área Metropolitana de MonterreyNuevo Leónlibertadchavez@ciesas.edu.mx1. Políticas, ambiente y sociedad
Libertad Chávez RodríguezLibertad Chávez RodríguezNoresteMéxico Incluyente: grupos vulnerables y desarrolloJalisco Nuevo León Baja Californialibertadchavez@ciesas.edu.mx1. Políticas, ambiente y sociedad
Luis Alejandro Martínez CanalesNorestePyto InterACIESAS: Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación. Espacios, actores y procesos.Nuevo Leónalexmarc@ciesas.edu.mx3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos
Jose Alejandro Meza PalmerosNorestePercepción de vulnerabilidad y prácticas de reducción de daño. Etnografía de la prevención de la obesidad infantil en Nuevo LeónNuevo Leónalefijo@gmail.com10. Otra
José Juan Olvera GudiñoNoresteMúsica popular en el noreste de MéxicoCoahuila Nuevo León Tamaulipasjjolvera@ciesas.edu.mx9. Estudios de la cultura
José Juan Olvera GudiñoNoresteMuerte y resurrección en la frontera. Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de México y Sur de Texas: Los casos del hi hop y la música norteñaCoahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Texasjjolvera@ciesas.edu.mx9. Estudios de la cultura
José Juan Olvera GudiñoNoresteMuerte y resurrección en la frontera. Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de Mëxico y Sur de Texas. El caso del hip hop y la música norteña.Tamaulipas Nuevo León Chihuahua Texasjjolvera@ciesas.edu.mx9. Estudios de la cultura
Efrén Sandoval HernándezNoresteComercio fayuquero en el noreste de México: Comerciantes, tianguistas y mayoristas de Monterrey, México, Laredo y McAllen, TexasNuevo León Tamaulipas Texasesandoval@ciesas.edu.mx2. Antropología, historia social y económica, y globalización
Efrén Sandoval HernándezNoresteReclutamiento, procesamiento y condiciones de movilidad en el Programa de visas H2. El caso de los trabajadores temporales contratados en Monterrey.Nuevo Leónesandoval@ciesas.edu.mx6. Estudios de las migraciones
Severine DurinNoresteInfancias amputadas, adolescencias en riesgo. Niñez y violencia crónica en el noreste de MéxicoNuevo León Tamaulipas Coahuila Querétarodurin@ciesas.edu.mx4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género
María Cecilia Sheridan PrietoNoresteESCLAVITUD INDÍGENA EN EL NORTE DE NUEVA ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVIINORTE DE NUEVA ESPAÑA Y SUR DE TEXAS, NUEVO MÉXICO y CALIFORNIAsheridan@ciesas.edu.mx11. Historia
Shinji HiraiNoresteConservación de la historia de las familias con ascendencia japonesa en el noreste de MéxicoNuevo León Coahuila Tamaulipas San Luis Potosí California Texas Japónshinjihirai@ciesas.edu.mx6. Estudios de las migraciones2. Antropología, historia social y económica, y globalización