
Quiénes somos
Esta sede surgió en 2001 como Programa Peninsular, sin embargo, debido a la complejidad de estudiar un territorio tan vasto y variado como la Península de Yucatán, en 2008 se decidió convertir dicho programa en la Unidad Regional Peninsular del CIESAS.
El objetivo de esta Unidad es extender el campo de investigación a zonas de Tabasco, Belice y el Caribe. Por ello, los intereses temáticos abarcan las transformaciones y persistencias de las sociedades ubicadas en la Península de Yucatán, tales como: el desarrollo regional de la población indígena; el desarrollo turístico; la metropolización de Mérida; las misiones culturales, y la memoria virtual de Yucatán.
CIESAS Peninsular forma parte del Sistema de Investigación e Innovación Científica (SIIDETEY), plataforma de integración institucional que ayuda a la materialización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, cuenta con instalaciones dentro del Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), donde es el primer centro público de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta en establecerse en dicho espacio.
En la actualidad la sede oferta dos programas de posgrado, maestría y doctorado en Historia, reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Asimismo, tiene una planta académica consolidada de doctores en Historia y en Antropología, adscrita de tiempo completo a la institución, lo cual garantiza la sólida formación de los estudiantes.
Nombre_completo | Sede | Titulo_Proyecto | Estado | Correo | Línea 2020- 1 | Línea 2020-2 |
---|---|---|---|---|---|---|
Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | Reducciones indígenas en Centroamérica y el Caribe continental, siglos XVII y XVIII | Centroamérica Colombia Cuba | peninsu@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | Reconfiguraciones fundamentales de las sociedades originarias de México como efecto de la aplicación de políticas del estado | Centro de México Oaxaca Península de Yucatán La Huasteca | peninsu@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Pedro José Bracamontes Sosa | Peninsular | La conquista de Yucatán, Honduras y La Vera Paz. Transformaciones y persistencias | Honduras Nicaragua | peninsu@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Inés Isabel Cortés CamposInés Isabel Cortés Campos | Peninsular | Ecología cultural política de las nuevas patologías (zika y chikungunya) en el oriente de Yucatán | Yucatán | inescortes_c@hotmail.com | 5. Antropología Médica | |
Perla Orquídea Fragoso Lugo | Peninsular | El binomio Identidad/Pobreza y su expresión en la salud y el bienestar alimentario | Yucatán Chiapas | perlafragoso@hotmail.com | 5. Antropología Médica | |
Perla Orquídea Fragoso Lugo | Peninsular | Misoginia en pocas palabras: Identificación y análisis de violencia escrita contra las mujeres en textos cortos de Twitter | NA | perlafragoso@hotmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Gabriela Sofía González MirelesGabriela Sofía González Mireles | Peninsular | Circuitos comerciales en el área de la Península de Yucatán y el Golfo-Caribe. Actores, productos e ideas, 1797-1850. | Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco Veracruz. | mirelesgs@hotmail.com | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Nahayelli Beatriz Juárez Huet | Peninsular | Religión y sociedad en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado | NA | nahahuet@gmail.com | 9. Estudios de la cultura | |
Jesús José Lizama Quijano | Peninsular | La reinvención de la tradición. Las fiestas religiosas de los pueblos mayas | Yucatán | jlizama@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
María de los Ángeles Alejandra López Santillán | Peninsular | Renovar las instituciones. Reterritorialización, formación del Estado y Gobernanza ambiental en la península de Yucatán. | Quintana Roo | angeleslopez@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
María Patricia Fortuny Loret De Mola | Peninsular | De México a Dinamarca: los daneses como "OTROS" | Dinamarca | mpfortuny@gmail.com | 10. Otra | |
Laura Olivia Machuca Gallegos | Peninsular | Intendencia y subdelegaciones en Yucatán, 1786-1840. | Yucatán Campeche | laurama@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Laura Olivia Machuca Gallegos | Peninsular | Justicia y Sociedad en México, siglos XVIII a XXI | NA | laurama@ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Carlos Macías Richard | Peninsular | El caribe mexicano. Instituciones públicas, población y cambio territorial | Campeche Quintana Roo | macias@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Carlos Macías Richard | Peninsular | Configuraciones territoriales: el estudio comparativo de las regiones en el México globalizado | Jalisco Yucatán Quintana Roo Campeche Aguascalientes Veracruz Jalisco | macias@ciesas.edu.mx | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriel Aarón Macías Zapata | Peninsular | Perspectiva histórica y enfoques sobre el problema limítrofe en la península de Yucatán. | Campeche Yucatán Quintana Roo. | gamaza@juarez.ciesas.edu.mx | 2. Antropología, historia social y económica, y globalización | |
Martha Patricia Mendoza Ramírez | Peninsular | Escuelas Artículo 123 en las haciendas yucatecas. 1927-1940 | Yucatán | mapam@ciesas.edu.mx | 3. Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos | |
Gabriela Solís Robleda | Peninsular | CATEDRAS El binomio Identidad/Pobreza y su expresión en la salud y el bienestar alimentario. | Yucatán Quintana Roo Campeche | gabsol@ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica | |
Gabriela Solís Robleda | Peninsular | Cedulario de la dominación española en Yucatán. | Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco | gabsol@ciesas.edu.mx | 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente | |
Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Análisis y construcción participativa de alternativas que fortalezcan la apicultura como parte del desarrollo local de los Chenes, Campeche. | Campeche | gato74@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Estrategias de desarrollo participativo, comunitario y sustentable en la región de los Chenes, Campeche. | Campeche | gato74@gmail.com | 1. Políticas, ambiente y sociedad | |
Gabriela Torres Mazuera | Peninsular | Informe sobre la jurisdicción agraria y los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos en México | Campeche Quintana Roo Chiapas Oaxaca Yucatán Jalisco Chihuahua Durango Morelos Veracruz | gato74@gmail.com | 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género | |
Martha Herminia Villalobos González | Peninsular | Análisis de los sistemas locales de salud en comunidades mayas del oriente de Yucatán, México: alimentación, enfermedad, prácticas e ideas | Yucatán Quintana Roo | marvila@juarez.ciesas.edu.mx | 5. Antropología Médica |