CIESAS celebra a sus galardonados en los Premios INAH 2025

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se enorgullece en anunciar que, una vez más, miembros de su comunidad han sido distinguidos en los Premios INAH 2025, que reconocen la excelencia en la investigación antropológica, histórica y lingüística en México.

En esta edición, Wiliam Alberto Gómez Dzul, egresado de la Maestría en Antropología Social (Ciudad de México, promoción 2021–2023), recibió Mención Honorífica en la categoría de Tesis de Maestría por su trabajo “Bajo nuestro emblema rojo”. Las Ligas de Resistencia Socialistas en Yucatán 1916–1924. Un acercamiento desde la cultura política en el ámbito rural, una investigación que ilumina las dinámicas políticas rurales en el contexto revolucionario.

En el ámbito de la lingüística, Octavio León Vázquez, egresado del Doctorado en Lingüística Indoamericana (promoción 2020–2024), fue galardonado con el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado por su estudio Habla ritual del mixteco de Yucuquimi de Ocampo, Oaxaca: el paralelismo en la herencia de tierras, que profundiza en las formas rituales del habla y su papel en la transmisión de derechos y saberes.

Asimismo, Gerardo Nicolás Reyes, egresado de la Maestría en Lingüística Indoamericana (promoción 2021–2023), obtuvo Mención Honorífica en la categoría de Tesis de Maestría por su trabajo Las cláusulas relativas en el p’urhépecha de Comachuén, Michoacán, que contribuye al conocimiento gramatical de esta lengua originaria.

En la categoría de Tesis de Licenciatura, Armando Doroteo Velasco fue reconocido por su investigación Fonología del didza xidza de San Juan Yaée. Actualmente, forma parte de la Maestría en Lingüística Indoamericana (promoción 2025–2027).

En cuanto a trabajos de investigación, Cristina Verónica Masferrer León fue premiada por Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas, una reflexión crítica sobre las experiencias de infancia y educación en contextos racializados.

También se otorgaron Menciones Honoríficas a:

  • Ernesto Manuel García Mestizo, en la categoría de Tesis de Doctorado, por Sociabilidad y violencia en el proceso de urbanización de una colonia popular: etnografía en la periferia urbana de la ciudad de Xalapa.
  • Witold Robert Jacorzynski (CIESAS-Sureste) y Marcin Jacek Kozlowski, en la categoría de Trabajo de Investigación, por La crisis en Chenalhó (2015–2018). Entre la tradición y la modernidad.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del CIESAS con la investigación rigurosa, el respeto a la diversidad cultural y el análisis crítico de las realidades sociales contemporáneas.

La comunidad del CIESAS felicita calurosamente a todas y todos los galardonados por su destacada labor académica, que fortalece la misión institucional de generar conocimiento con impacto social.

>> Ver otras Noticias