Taller de Lexicografía Maya

El proyecto de LEXMA invita a personas interesadas en la documentación y descripción lexicográfica a participar en el TALLER INTRODUCTORIO DE LEXICOGRAFÍA MAYA, en el que se abordarán temas relacionados con la lexicografía tales como documentación, herramientas, corpus, tipos de diccionarios, aspectos metodológicos y prácticos, etc.

Documentación: Las personas interesadas deben enviar, antes del 15 de septiembre de 2025 lo siguiente: una carta de interés; su CV en una hoja que resalte su trabajo con lenguas indígenas; y para internacionales, documento oficial para viajar (visa y pasaporte).

Lugar: San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Fecha del evento: 13/11/2025, 09:30-17:30 horas.

Organizadores: B’alam Mateo Toledo (CIESAS), Fernando Guerrero Martínez (CIMSUR UNAM) y Fernando Rodríguez Mejía (CLA ALMG).

Informes y envío de documentación: balammt@gmail.com / yaushu@ciencias.unam.mx

>> Ver otras Convocatorias

Segunda Convocatoria Plaza Corrector de Estilo

>> Ver otras Convocatorias

Jornada de estudio. Ciudadanía ambiental y nuevas formas de acción

El CIESAS, en colaboración con el CEMCA, el CITERES y la UAM Azcapotzalco con el apoyo del Instituto Universitario de Francia (IUF) proyecto Medio-Urb, abre la la convocatoria para Jornada de estudio «Ciudadanía ambiental y nuevas formas de acción en la Zona Metropolitana del Valle de México» , la cual se llevará a cabo el 8 de octubre de 2025, en las instalaciones del CIESAS, Unidad Ciudad de México.

El objetivo de esta jornada de estudio es abrir un espacio de diálogo entre investigadores, investigadoras y personas involucradas en estas diferentes formas de acción colectiva. Busca conocer y dimensionar el alcance de estas formas de acción en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como las especificidades que introduce el contexto ambiental, social y político de la capital del país.

Está dirigida tanto a investigadores como a organizaciones y personasque participan en estas formas de acción colectiva. Se aceptarán propuestas hasta el 18 de julio de 2025.

Mayores informes en: jornada.ciudadaniaambiental@gmail.com, jlatargere@gmail.com

>> Ver otras Convocatorias

3er Diplomado en políticas públicas

El CIESAS, a través del departamento de Educación Continúa, invita a servidores públicos, estudiantes, profesores o público interesado en políticas públicas a aplica al 3er Diplomado en políticas públicas con enfoque de derechos indígenas y pertinencia cultural.

Este diplomado busca contribuir al diseño, elaboración, presupuestación, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de derechos y pertinencia cultural, mediante el establecimiento deun espacio de formación alternativo, pluralista e interdisciplinario dirigido a personas servidoras públicas.

Correo de contacto: diplo.polpubs@ciesas.edu.mx 

Formulario de inscripción disponible en: https://forms.gle/VwGUPoZZNFJqFg6F7 

*Se contará con apoyo para los y las diplomantes que requieran de hospedaje en la Ciudad de México durante las sesiones presenciales.

>> Ver otras Convocatorias

Resultados Tercer Encuentro de Egresad@s

La Subdirección de Docencia presenta la lista de las personas aceptadas para participar en alguna de las mesas temáticas del Tercer Encuentro de la Comunidad Egresada del CIESAS, que se realizará los días 2, 3 y 4 de julio de 2025.

>> Ver otras Convocatorias

Dictamen Plaza CIESAS Golfo

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) presenta el dictamen de la segunda convocatoria externa de la plaza Coordinador de Servicios Generales N-05A, Unidad Regional Golfo – Biblioteca.

>> Ver otras Convocatorias

Convocatoria PROBEPI 2025

El Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (PROBEPI) es un programa  especial que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y es conducido por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Abrió su primera convocatoria en 2012, año en el que también participó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

MÁS INFORMACIÓN COMUNICARSE A PROBEPI
WhatsApp 56 37 87 74 47
Con horario de lunes a viernes de 9:00- 18:00 horas.
Correo electrónico: convocatoriaprobepi@gmail.com

>> Ver otras Convocatorias

Convocatoria externa N-13 Sureste

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y el Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, abren la presente convocatoria al personal administrativo de base de todas las sedes del CIESAS, personal de honorarios asimilados a sueldos y salarios, y personas externas interesadas para concursar la plaza Coordinador de Servicios Generales.

>> Ver otras Convocatorias

Diplomado en Teorías y Prácticas de la Antropología Social

En el CIESAS Noreste invita a inscribirse a la octava edición del Diplomado en Teorías y Prácticas de la Antropología Social, el cual responde a la demanda de formación general en Antropología Social en la región, e introduce a las y los participantes en las corrientes teóricas y las temáticas principales de la disciplina, así como en la aplicación del método tradicional del trabajo de campo. El diplomado, de nivel posgrado, cuenta con validez oficial ante el Secihti y el CIESAS.

Está dirigido a estudiantes, profesores, profesionistas, funcionarios públicos y público en general, preferentemente relacionados con las Ciencias Sociales y Humanidades, y/o con el trabajo con sectores y comunidades vulnerables. Se llevará a cabo del 15 de agosto al 13 de diciembre de 2024.

Para más información en los correos: diplomadonoreste@ciesas.edu.mx

>> Ver otras Convocatorias

Diplomado Género y políticas públicas

El Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas es una iniciativa interinstitucional entre el CEIIH-UNAM, el CIESAS-Golfo y la CNAN-INAH que busca fortalecer la acción pública frente a la violencia de género hacia mujeres indígenas y afromexicanas, a través de una formación aplicada con enfoque de derechos, género, interculturalidad e interseccionalidad.

Desde 2019, ha tenido ediciones regionales en Veracruz, Oaxaca y Jalisco,  articulando la reflexión académica con la experiencia institucional y social. En su próxima edición, en colaboración con el Centro INAH-Michocán, se llevará a cabo en Michoacán promoviendo un modelo participativo de aprendizaje orientado a la construcción de respuestas culturalmente pertinentes desde lo local. El diplomado será virtual.

>> Ver otras Convocatorias