Diplomado Género y políticas públicas

El Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas es una iniciativa interinstitucional entre el CEIIH-UNAM, el CIESAS-Golfo y la CNAN-INAH que busca fortalecer la acción pública frente a la violencia de género hacia mujeres indígenas y afromexicanas, a través de una formación aplicada con enfoque de derechos, género, interculturalidad e interseccionalidad.

Desde 2019, ha tenido ediciones regionales en Veracruz, Oaxaca y Jalisco,  articulando la reflexión académica con la experiencia institucional y social. En su próxima edición, en colaboración con el Centro INAH-Michocán, se llevará a cabo en Michoacán promoviendo un modelo participativo de aprendizaje orientado a la construcción de respuestas culturalmente pertinentes desde lo local. El diplomado será virtual.

>> Ver otras Convocatorias

Convocatoria plaza Coordinador de Servicios Generales

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, abren la presente convocatoria externa a las personas interesadas para concursar la plaza de Coordinador de Servicios Generales.

>> Ver otras Convocatorias

Tercer Encuentro de Egresad@s CIESAS

La Subdirección de Docencia en conjunto con el Programa en Historia, Unidad Peninsular del CIESAS, se complace en invitar a la comunidad egresada de los diferentes programas de posgrado de la institución a participar en el Tercer Encuentro de la Comunidad Egresada del CIESAS, que se realizará los días 2, 3 y 4 de julio de 2025.

Recepción de propuestas hasta el 16 de mayo de 2025.

>> Ver otras Convocatorias

Convocatoria plaza de Profesor – Investigador

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, Unidad Golfo convoca al concurso de oposición abierto para ocupar una plaza de Profesor – Investigador Asociado “C”, con horario de tiempo completo (40 horas) con adscripción a la Unidad Golfo. 

>> Ver otras Convocatorias

Curso Acercamiento a la Investigación Histórica

El CIESAS Peninsular invita al Curso Acercamiento a la Investigación Histórica. Metodología de la Historia para historiadores no profesionales, a cargo de la Dra. Laura Machuca Gallegos y el Dr. Cristóbal Sánchez.

El curso está dirigido al público interesado en desarrollar alguna investigación histórica. La primera parte de las sesiones será de clase y la segunda será de asesorías, pues está pensado (de preferencia) para personas que tengan un tema concreto en mente.

FECHAS: El curso e desarrollará en doce sesiones, a partir del 2 de abril al 25 de junio; los miércoles de 10:00 a 13:00, en modalidad virtual (a distancia), con una duración total de 36 horas.
Fecha límite para la inscripción: viernes 4 de abril.

PRECIO: Al ser parte de Educación Continúa del CIESAS, tiene un costo general de $1500 pesos MX.

Informes sobre inscripciones a: laurama@ciesas.edu.mx y cristobalsanchez@ciesas.edu.mx

>> Ver otras Convocatorias

Diplomado Taller Artivismo

El CIESAS Noreste te invita al diplomado-taller Artivismo. El arte como resistencia el cual consta de debates teóricos y lecturas, visitas de artistas invitados y oportunidades para establecer contactos, redes de colaboración y experimentación práctica sobre el terreno a través de trabajo de campo. Este diplomado-taller vincula varios tipos de procesos de conocimiento involucrados en la creación artística que pueden llevar al participante más allá de su trabajo previo de maneras innovadoras. El taller concluye con una exposición pública de la nueva obra del participante y una constancia de participación. 

Este curso será impartido por la Laura Curry, MFA (Portland, OR), quien basa su práctica artística social en la investigación en las áreas de performance, danza, producción de medios, instalación, activismo, colaboración, arquitectura y escritura. La práctica artística de Laura y su experiencia como docente en América Latina y Estados Unidos la han llevado a desarrollar varios proyectos que trascienden las fronteras geo/políticas, incluyendo el trabajo con las comunidades LGBTQ2S+. En Monterrey, Laura ha dirigido, desarrollado y expuesto nuevas obras adaptadas al contexto social y cultural de la ciudad; entre ellas, Cita en Bici / Bike Date, Poesía para el bien común y Mujeres del Agua.

La institución otorgará un Diploma oficial de participación con valor curricular.

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Horario: Miércoles de 18:30 a 21:00 h
  • Idioma: Inglés/ Español
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2025
  • Inicio de clases: 20 de agosto de 2025
  • Modalidad: Presencial
  • Costo: $ 3,000.00 pesos (Pago en 2 exhibiciones) $ 2,400.00 pesos (Pago en una sola exhibición)

Contenido temático y evaluación

REQUISITOS

Para más información en los correos: lauracurry1@me.comrecepcion.noreste@ciesas.edu.mx.

>> Ver otras Convocatorias

Temporalidades del futuro 2025

Curso Taller SIG

El Programa Especial de Sistemas de Información Geográfica para Ciencias Sociales y Humanidades (PROSIG-CSH) del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Ciudad de México invita al curso-taller introductorio en línea: Las Ciencias Sociales y Humanidades en los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

El objetivo general es proporcionar una comprensión integral de los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos de los SIG y la aplicación del análisis espacial en Ciencias Sociales y Humanidades. Asimismo, desarrollar competencias para identificar, analizar e interpretar la dimensión espacial de procesos sociales, culturales, políticos e históricos, así como utilizar herramientas tecnológicas especializadas en la adquisición, procesamiento y representación de datos geoespaciales. 

Las fechas de inscripción serán del 5 al 28 de febrero de 2025 a través de este formulario https://forms.gle/RMEV1wn3cVkmvNd7A (Solo después de realizar el pago, complete el formulario de registro, donde deberá adjuntar su comprobante de pago). La confirmación de su inscripción se enviará por correo electrónico.

Descargar Convocatoria

>> Ver otras Convocatorias

I Coloquio Nacional de Historia del Pensamiento Económico

El CIESAS Unidad Peninsular invita a estudiantes, profesores, investigadores y académicos a participar en el Primer Coloquio Nacional de Historia del Pensamiento Económico, el cual se llevará a cabo el 12 y 13 de junio de 2025 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, en formato híbrido, bajo el lema “Aportes a la historia del pensamiento económico desde lo local a lo global:

Bases:

Dudas o aclaraciones comunicarse al correo: i.diaz@ciesas.edu.mx

>> Ver otras Convocatorias

Premio Anual Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán